KLM despedirá a 2.500 trabajadores, el 9% de su plantilla
La compañía holandesa reducirá también sus vuelos
La compañía aérea holandesa KLM ha anunciado hoy una reducción de sus actividades que afectará a unos 2.500 empleos, como consecuencia de la supresión de algunas líneas, decisión que vinculó a la crisis que atraviesa el sector aéreo. La cifra supone casi un 9% de sus 28.000 empleados. Además, la compañía emprenderá una reducción de sus actividades.
El recorte de sus actividades, que se aplicará desde el próximo 28 de octubre, obligará además a reducir la jornada laboral de otros 12.000 empleados de la aerolínea, según ha informado la empresa en un comunicado oficial.
La compañía explica en la nota que el recorte de sus actividades implicará el uso de aviones más pequeños y la reducción del número de sus frecuencias.
La supresión de operaciones afectará sobre todo a las rutas del Atlántico Norte que cubre KLM, de tal modo que el número de vuelos semanales que operará de manera conjunta con la estadounidense Northwest Airlines se reducirá desde los 188 de septiembre a un total de 163.
Los vuelos europeos también se recortarán en un 6%, lo que incluirá la supresión de los destinados a Malmoe (Suecia) y la reducción de las frecuencias de los que existen entre Amsterdam y los aeropuertos de París, Milán, Madrid, Múnich, Gotemburgo y Helsinki.
También se recortará el número de vuelos hacia Asia, que serán un total de 58 en lugar de los 53 que sirve KLM actualmente.
Las medidas anunciadas hoy por la compañía aérea holandesa se justifican, según la nota, por los últimos acontecimientos registrados en el sector del transporte aéreo, sobre todo porque se espera una reducción del 15% en el número de pasajeros.
KLM ha explicado además que las cifras de tráfico con las que cuenta correspondientes al mes de septiembre quedaron influidas gravemente por los atentados terroristas en Estados Unidos del 11 de septiembre.
La aerolínea precisa que uno de los sectores más afectados por el descenso del número de pasajeros registrado en las últimas semanas fue el de la clase de negocios y que los destinos donde más se sufrió la crisis fueron los del Atlántico Norte, Oriente Medio y Europa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.