_
_
_
_
MERCADOS

Madrid cierra la sesión con una subida del 0,75% aupada por los grandes bancos

El valor más castigado fue TelePizza, con un recorte del 4,55%, al estar incluido entre las candidatas a abandonar el selectivo Ibex-35 el próximo mes

Este repunte permitió al Indice General de la Bolsa de Madrid cerrar en 914,21 puntos, tras haber sumado 6,77, al tiempo que el selectivo Ibex-35 se anotó un avance de 60,80 enteros, el 0,64%, suficientes para recuperar por los pelos el nivel de los 9.500 puntos.

El Nuevo Mercado español también acabó positivo, con una inapreciable subida del 0,09%, que lo mantienen en los 3.038 puntos.

Los grandes bancos fueron los que más aportaron a los indicadores, al haber ganado el BSCH un 2,46% y BBVA un 0,56%, que compensaban el descenso del 2% del Popular.

Telefónica intentó recuperar durante toda la sesión parte del terreno cedido en las últimas dos sesiones pero notó resistencia a subir hasta los 17,5 euros, pero su avance fue sólo de un 0,29%, aunque sus filiales lo hicieron mejor y la de móviles subió un 2,56%, TPI un 2,24%, mientras que Terra se dejó un 0,44% en el último momento.

Más información
La Bolsa en <i>Cinco Días</i>:: Cotizaciones en tiempo real

Inditex, que ya ha cumplido su primera semana en el parqué, se mantuvo por encima de los 18 euros tras la subida de un 1,38%.

Entre las constructoras también se palpó el optimismo y Acciona se revalorizaba un 2,46 por ciento y ACS un 1,11%, al tiempo que NH Hoteles subió un 1,95% y Unión Fenosa un

1,20%.

El valor más castigado fue TelePizza, con un recorte del 4,55%, al estar incluido entre las candidatas a abandonar el selectivo Ibex-35 el próximo mes, igual que Picking Pack, que se dejó un 3,83%.

La inmobiliaria Vallehermoso acogía con una subida del 5,51%, la mayor del mercado, su nominación a integrase en el club de las compañías del índice más significativo del mercado español.

El negocio tuvo un volumen similar al de ayer y ascendió a 285.517 millones de pesetas, de los que Telefónica movió 80.440 millones.

Las empresas más volátiles en la sesión fueron Picking Pack y Metrovacesa, que tras alcanzar sus topes vieron interrumpida su cotización por cinco minutos.

En cuanto a los sectores del mercado madrileño, el más positivo fue bancos, que subió un 1,08%, mientras que el pesimismo dominó al grupo de cartera e inversiones, que bajó un 0,29%.

La apertura alcista de los mercados de Nueva York tras las fuertes correcciones permitía a los mercados europeos finalizar con el signo positivo, entre los cuales Fráncfort, que fue la única con una clara tendencia alcista al cierre de Madrid, avanzaba un 1,15%, mientras que París acabó con una subida del 0,18% y Londres se dejó un 0,05%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_