_
_
_
_
MERCADOS

Madrid se suma al rebote alcista de las plazas europeas y recupera un 2,70%

La subida se produce por la apertura en positivo de Nueva York

Con la subida de 22,77 puntos, el índice general se sitúa en 865,11 unidades, igual que la cota que tenía en enero de 1999; mientras que el selectivo Ibex-35 se mantiene en niveles de finales de 1998 aunque hoy ha alcanzado la cota de los 9.000, al subir 252,90 puntos, el 2,87 %, hasta 9.063.

El resto de las plazas de la zona euro han estado algo más fuertes que la española y el CAC parisino ha subido un 3,51 %, el Footsie londinense un 3,23 % y el Dax alemán lo hacía un 3,23 % hora y media antes de su cierre.

El significativo avance de los índices españoles ha sido posible por las subidas de Telefónica, que lo ha hecho un 5,42 %, BBVA, un 3,96 %, y BSCH, un 3,93 %.

Entre los grandes valores que cerraron en negativo se encontraban Repsol, Terra, e Iberdrola, que finalizaron con retrocesos inferiores al uno %, menos la eléctrica, que lo hizo un 1,7%.

Más información
La Bolsa en <i>Cinco días</i> -: Cotizaciones en tiempo real

La apertura alcista del Nasdaq estadounidense ha permitido que Jazztel, fuertemente castigada, subiese un 13,1 %, Amadeus un 8,3 %, TPI un 2,6 %, Indra 2,5 un % y Zeltia un 0,7 %.

De esta forma, el Nuevo Mercado español se mantiene por encima del soporte de los 3.000 enteros, al cerrar con una subida del 2,2 %, que lo sitúa en 3.157,4 enteros.

El valor más castigado en la sesión ha sido el tecnológico Avanzit, que ha retrocedido un 6 %; mientras que la mayor subida ha sido la de Enaco, que lo ha hecho un 13,5 %. Aceralia ha ganado un 10 %.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_