_
_
_
_

Guindos vaticina pisos a precios reducidos por la reforma financiera

El Gobierno exigirá más créditos a los bancos que pidan dinero público - Economía da cuatro meses a las entidades para fusionarse con ventajas

Más crédito y "viviendas a precios reducidos". Ese será el resultado de la nueva vuelta de tuerca a la reestructuración del sector financiero, según anunció ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos. El Gobierno aprobará hoy un decreto ley que obliga a bancos y cajas a realizar un fuerte esfuerzo adicional en sanear su cartera de inmuebles y de créditos al sector inmobiliario. De Guindos cifró en 50.000 millones de euros las provisiones extra por la nueva norma, aunque la cifra real dependerá mucho del impacto de la recaída en la recesión.

El Gobierno dará un año para acometer ese saneamiento, pero Economía quiere incentivar las fusiones en el sector dando un año extra a las entidades que se fusionen. Estas, además, podrán pedir dinero público al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el fondo de rescate bancario. Para ello, deben solicitar las ventajas antes del 30 de mayo. A cambio, el Gobierno les exigirá que se comprometan a aumentar el crédito. Página 18

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_