_
_
_
_

Emakunde pide un mejor acompañamiento para las maltratadas

La directora de Emakunde, María Silvestre, presentó ayer en la comisión correspondiente del Parlamento una evaluación sobre la atención que prestan los servicios sociales de los Ayuntamientos a las mujeres que sufren casos de maltrato. Silvestre explicó que, siendo es la principal vía de entrada de las víctimas de la violencia machista en la estructura de ayuda de las instituciones, es necesario mejorar el acompañamiento de las trabajadoras sociales a otros servicios, como el sanitario y el judicial. El informe que empleó recoge comentarios y críticas de profesionales de este ámbito y víctimas.

Solo el 16% de los servicios sociales dedicados a víctimas de violencia de género tiene a todo su personal especializado, aunque el 86% de los trabajadores reconoce haber recibido algún tipo de formación. Únicamente el 4% tiene servicios de lengua de signos y otro 14% de mediación intercultural, mientras que solo el 16% cuenta con zonas habilitadas para niños.

La directora de Emakunde subrayó que hay mejoras que aún están por llevar a cabo. Un decreto de 2007 establece la creación en Euskadi un centro de acogida especial dependiente del Gobierno vasco para maltratadas.

La Dirección de Víctimas de la Violencia de Género ha descartado en varias ocasiones su necesidad, pero o el anteproyecto de ley integral de asistencia a las víctimas, que aún no ha sido aprobado por el Gobierno vasco, sí vuelve a recoger su creación. En este sentido, el informe presentado ayer recoge afirmaciones como "todo está lleno de carteles para que denuncien, pero luego le tengo que decir a la mujer que se vaya a dormir a su casa porque no hay nada que hacer hoy".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_