Lucha antiterrorista en la serie 'Strike back'
En la edad dorada de las series televisivas, no solo las producciones estadounidenses alimentan al espectador. Las series británicas también se asoman a la pantalla, y cubren un amplio espectro temático: desde el terror zombi de Dead set (2008) hasta el drama de época de Downton Abbey (2010), pasando por el humor de The office (2005) o la ciencia ficción de la extremadamente longeva Doctor Who, en antena desde el año 1963.
Esta noche llega a Cuatro Strike back (22.30), una miniserie de acción que promete emociones fuertes y que persigue las actividades de un grupo de élite dedicado a la captura de terroristas, a lo largo de una primera temporada que consta de seis entregas (en el Reino Unido ya se ha emitido una segunda temporada que abarca 10 capítulos).
Strike back llega avalada por la cadena británica Sky-1, que dio luz verde a la adaptación de una novela de Chris Ryan, ex soldado británico que participó en la primera Guerra del Golfo. El resultado obtuvo el éxito suficiente como para que la BBC adquiriese los derechos de emisión internacional.
En Strike back brilla, entre otros, el nombre del productor Frank Spotniz, que ha participado en series tan recordadas como Millennium y Expediente X.
La trama de la serie afronta, con abundancia de efectos especiales, las peligrosas misiones a las que ha de enfrentarse la Unidad 20, un grupo de soldados de élite en lucha contra el terrorismo, que lidera el arrogante y rebelde Damien Scott, antiguo agente de los Delta Force, junto con el soldado Michael Stonebridge, que en contrapartida es un amante de la disciplina y las reglas.
Esta noche, Strike back arranca con la emisión de los dos primeros episodios, en los que ya estará presente la figura del villano de la función, el malvado Latif, un agente de la inteligencia paquistaní que ahora se ha convertido en un peligroso terrorista que prepara un atentado de devastadoras consecuencias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.