Microsoft propone una red social de estudiantes
Microsoft ha dado las primeras explicaciones sobre su proyecto so.cl. En contra de lo que aseguraban las primeras filtraciones, no se trata de una red social que quiera competir con Facebook. Se orienta a los estudiantes para mejorar los procesos de aprendizaje gracias a las herramientas sociales. Microsoft asegura que ha sido diseñada para los estudiantes que podrán repensar la manera de aprender y comunicar. So.cl está siendo probada por tres universidades estadounidenses.
Que, de momento, no pretende competir con Facebook lo demuestra que se podrá entrar en la citada red, por invitación, a través de Facebook. En la página de preguntas más frecuentes de so.cl se afirma que combina las redes sociales con herramientas para compartir contenidos. "Esperamos que los estudiantes sigan usando productos como Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales, así como Bing, Google y otros buscadores".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.