_
_
_
_

Grecia alerta de que a final de mes se quedará sin dinero

El primer ministro griego, Lukas Papademos, advirtió ayer de que el acuerdo entre los partidos políticos para firmar su compromiso sobre las reformas y los recortes en Grecia debe alcanzarse antes de que acabe el mes para evitar la bancarrota. El país está agotando su tesorería y afronta vencimientos de deuda en diciembre que no podrá pagar si no recibe ya los 8.000 millones de euros correspondientes al sexto tramo del primer rescate financiero.

Bruselas exige una carta de compromiso de los políticos y Antonis Samaras, el líder de una de las grandes fuerzas, el partido de centro-derecha Nueva Democracia, se opone y exige que se confíe en su palabra.

"Confío en que los líderes políticos cumplirán con su deber. Soy optimista y creo que se encontrará pronto una solución. Esto debe hacerse a finales de este mes", dijo Papademos tras reunirse con el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. También este se mostró "optimista" tras el encuentro y confió en que la carta se entregue antes de la próxima cita del Eurogrupo, el día 28 de noviembre.

Más información
El Banco de Grecia ve en riesgo la permanencia del país en el euro

Papademos también respaldó los eurobonos como medida para suavizar la crisis de deuda soberana, cuyo estudio presentará hoy la Comisión Europea. A este respecto, Juncker apuntó que hay "argumentos a favor" de unificar la deuda de los países del euro, pero esto no supondrá "una solución a corto plazo".

Por su parte, el ministro griego de Finanzas, Evángelos Venizelos, criticó que el "dogma" de estabilidad de precios del Banco Central Europeo está ahora provocando el riesgo de deflación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_