_
_
_
_
Entrevista:ADELAIDA DE LA CALLE | Presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidad

"Soy más repetitiva que ingeniosa"

Pregunta. ¿De aquí al Consejo de Ministros, como Gabilondo?

Respuesta. No, hombre. Yo creo que tengo una vocación extremadamente académica y nunca la he tenido política.

P. Eso se lo dirá a todas.

R. Pues sí, se lo suelo decir a todas, pero porque estoy muy convencida. La verdad es que soy muy feliz en la Universidad.

P. Apuesta por la capacidad creativa. ¿A usted qué se le ocurre?

R. Casi todo está inventado. Crear, en el ámbito de la gestión, donde estoy ahora, es mucho más difícil. Perfeccionar, sí. Ir hacia nuevos caminos, también.

P. Dice buscar la excelencia. ¿Qué pasa, que no se la encuentra?

R. Es que la excelencia es un camino. Tienes que ir andando y andando, y cada vez buscando un perfeccionamiento mayor.

P. ¿Qué tripa le duele a la Universidad española?

R. Nos duelen muchas tripas, pero, fundamentalmente, que no crean en nosotros, que no apuesten decididamente por la Universidad, cuando somos el lugar donde hacemos y transferimos conocimiento, que es lo que le hace falta a la sociedad.

P. ¿Cómo anda de ingenio?

R. No soy demasiado ingeniosa. Soy mucho más repetitiva y copiadora que ingeniosa. Aunque de vez en cuando también se me ocurren cosas.

P. "No somos Harvard". ¿Todos sus descubrimientos son de este tenor?

R. No, no, espero que no [ríe]. Lo de que no somos Harvard es muy fácil de averiguar: solamente hay que mirar el presupuesto.

P. Usted, que ha estudiado el sistema nervioso de los vertebrados, ¿ve más vertebrado a Rubalcaba o a Rajoy?

R. Son igual de vertebrados y de mamíferos, y podríamos decir que tienen las mismas características. Lo único es que cada uno desarrolla el cerebro, que es lo que yo estudio, de manera distinta.

P. Como rectora de la Universidad de Málaga, dígame si Antonio Banderas no es como para hacerle honoris causa de lo que pida.

R. Bueno, yo le hecho doctor honoris causa de mi Universidad, y creo que es una persona con una capacidad intelectual increíble.

P. ¿Lamenta que se lo levantara Melanie?

R. Melanie también es muy encantadora. Ambos son benefactores de mi Universidad.

P. La pregunta era si lamenta que se lo levantara.

R. Bueno, pues vamos a decir que casi sí.

P. "Nos tenemos que sentir andaluces, españoles y europeos". ¿Y de Palencia, nada?

R. De Palencia me siento cada mañana cuando me levanto.

P. ¿No es un lío de palabras?

R. Me siento, me siento [ríe]. Me siento muy palentina. No sé si soy una malagueña palentina o una palentina malagueña.

P. ¿Para aceptarla en Málaga le hicieron un examen de verdiales?

R. No. Málaga es la ciudad más cosmopolita que te puedes encontrar, casi tanto como Madrid. Nadie te pregunta ni de dónde eres ni de dónde vienes, sino que simplemente te acepta.

P. ¿Es partidaria de que la Legión desfile con el Cristo?

R. Pues mire, me ha costado entenderlo muchísimo tiempo, pero veo que los malagueños vibran con la Legión, y yo casi vibro también cuando veo esas procesiones de Semana Santa, como cuando desfilamos las autoridades universitarias con el traje académico delante del Cristo de los estudiantes.

P. ¿Aceptó ser pregonera de la Feria de Ronda para echar un ojo a los hermanos Rivera?

R. Bueno, ya les conocía de antes [ríe]. Es que en Ronda tenemos actividad académica.

P. Ya. Pero, ¿a que si Cayetano se lo pidiera le licenciaría en lo que fuera preciso?

R. Por supuesto. Es guapísimo.

P. Una de sus investigaciones actuales se llama "Interacciones de neurotransmisores y neuropéptidos en ámbitos de recompensa". ¿Qué opinan en su barrio?

R. En mi barrio me conocen por Adelaida, y no piensan que me dedico a cosas tan raras como la interacción de receptores.

P. ¿Cuenta que ha sido atleta para hacer la pelota a Rubalcaba?

R. No. Coincidimos en el tiempo, aunque no nos conocíamos lo suficiente.

P. ¿Cuál de los dos corre más?

R. Él era más velocista en aquel entonces, y sigo pensando que actualmente su velocidad es mayor que la mía.

P. ¿Porque ya ha sido ministro, y usted tiene que pasar antes por este cargo?

R. De eso, nada. No es mi intención. Hombre, nunca se puede decir "de este agua no beberé". Pero en ese aspecto creo que lo tengo muy claro.

P. De musolari confesa, ¿en la Conferencia de Rectores irá a la grande o a los pares?

R. La grande tiene todas las posibilidades de ganar y, por lo tanto, voy a ir a la grande.

La presidenta de los rectores, en la pista de atletismo de la Universidad de Málaga.
La presidenta de los rectores, en la pista de atletismo de la Universidad de Málaga.JULIÁN ROJAS
Vídeo: LUIS ALMODÓVAR

Perfil

Tiene 63 años y dos hijos, es catedrática de Biología y acaba de estrenar la presidencia de los rectores españoles. Luchadora por la paridad -en su universidad, de 11 vicerrectores, seis son mujeres-, le gusta andar, ir al campo, disfrutar con un buen espectáculo y viajar. Lo que más le divierte es hacer de abuela. Últimamente juega menos al mus, porque su marido lleva fatal que le gane.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_