La flecha en el aire
Ensayo. El bombardeo de consignas, supersticiones, prejuicios, lugares comunes y propaganda en el que se desenvuelven los adolescentes (y los adultos) origina una desorientación, que los hace presa fácil para la indolencia, la desmotivación y el relativismo. Desde estas premisas es más probable el salto al fanatismo, esa vía rápida tan adorada por los haraganes mentales. El escritor Ismael Grasa, en calidad de profesor de filosofía de Bachillerato, se enfrenta desde hace seis años todas las semanas al reto de proveer a sus alumnos de las herramientas y las destrezas necesarias para formarse una manera de pensar crítica y autoexigente. En La flecha en el aire, un breve ensayo con estructura de diario personal, Grasa muestra cómo intenta contribuir a que sus alumnos se conviertan en individuos libres; ciudadanos que se lancen a participar en la arena pública y tomen postura. De forma ágil, Grasa logra que el lector se halle filosofando junto a los alumnos. El autor elabora capítulos aparentemente simples, pero que apuntan a controversias acuciantes: la legitimidad de los Derechos Humanos, la inmigración, el laicismo, el trabajo y la orientación sexual, entre otras.
La flecha en el aire
Ismael Grasa
Debate. Barcelona, 2011
208 páginas. 16,90 euros
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.