Ir al contenido
_
_
_
_

Fomento recuerda que el corredor es "de obligado cumplimiento"

El corredor mediterráneo no es papel mojado, su ejecución es de obligado cumplimiento, y si algún Gobierno no cumple con los plazos y la inversión prevista se enfrentará a posibles sanciones por parte de la Unión Europea. En este mensaje incidió ayer el secretario de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, Isaías Táboas, que garantizó, en una rueda de prensa celebrada en Alicante, que el corredor "estará operativo" en 2020 desde Almería hasta la frontera francesa, tanto para viajeros como para mercancías, y usando ancho europeo.

"Compartir los éxitos es siempre mejor que apuntárselos y fracasar", dijo Táboas, que recordó que el AVE llegará a Alicante en 2012 y a Murcia en 2014, lo que descongestionará las vías, y agilizará mucho el proyecto del corredor. El responsable del ministerio garantizó que todos los puertos marítimos valencianos estarán conectados y que todos los aeropuertos han quedado excluidos porque la prioridad de esta nueva infraestructura es "la competitividad de las empresas exportadoras". La previsión del Ministerio de Fomento es que cada año entre 2014-2020 se inviertan unos 7.000 millones de euros (49.000 millones en total), una cifra "asumible" pese a la crisis. La Unión Europea aportará otros 31.000 millones de euros para repartir entre los 27 países miembros. Táboas remarcó que Alicante es un "nodo primario" y estará perfectamente integrado en la red.

Costes en Ford

La noticia de la aprobación inicial del corredor mediterráneo fue recibida con alegría por parte de los responsables de Ford en Almussafes. El director de fabricación en España, Antonio Adés, calificó de "fantástico" este anuncio, que supondrá reducir costes logísticos "cuando lleguen los primeros trenes". En el ámbito político, la candidata del PSOE al Congreso por Valencia, Inmaculada Rodríguez-Piñero, recriminó que el PP "no defendiera el corredor y ahora intente apropiarse de su éxito, cuando es un logro colectivo que ha sido posible gracias al trabajo bien hecho del Gobierno de Zapatero".

La candidata socialista lamentó que Mariano Rajoy "no haya tenido visión de Estado en esta infraestructura y permita que varias comunidades gobernadas por el PP boicoteen este trazando pensando solo en sus intereses partidistas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_