La Barrié crea un espacio de interacción educativo
La Fundación Barrié ha creado un espacio de comunicación, educaBarrié, para la comunidad educativa en sus áreas habituales de patrimonio y cultura, educación e investigación, y servicios sociales. El director general de la Fundación, Javier López, presentó ayer el proyecto, día en que se activó el portal. El acto pudo ser ya seguido en Twitter (http://twitter.com/FundacionBarrie) con el hashtag de #educaBarrie. La página web es www.educabarrie.org.
El proyecto pretende ser un espacio de encuentro e intercambio, "un laboratorio en red de experiencias educativas innovadoras" para formar parte de las actividades de los alumnos, en las aulas o en el entorno familiar en Galicia. El objetivo es "establecer un diálogo con los maestros, construir con ellos, escuchar sus ideas y apoyar sus proyectos".
La Fundación Barrié ha trabajado en esta iniciativa desde principios de 2011 con la colaboración de más de 20 centros educativos, públicos, concertados y privados de las cuatro provincias, que han participado en proyectos-piloto. Además, colaboró un equipo de profesores y expertos en educación, así como becarios de posgrado.
En su "apuesta a largo plazo por el desarrollo de Galicia", la Fundación Barrié ha invertido en la mejora de sus recursos humanos a través de la concesión de becas y ayudas de estudio para todos los niveles de enseñanza además de en el desarrollo de actividades didácticas en sus dos sedes de A Coruña y Vigo.
El proyecto educaBarrié se ampliará al ámbito universitario. López anunció ayer que en el primer trimestre de 2012 el portal contará con una sección dirigida específicamente a los estudiantes mayores de 18 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.