_
_
_
_

Los presos de ETA piden el final de la violencia en un paso decisivo

Los reclusos se suman con matices al pacto para el fin de la banda - El Gobierno rechaza las condiciones que plantean los terroristas

Jorge A. Rodríguez

El colectivo de presos de ETA -hay 732 en las cárceles- difundió ayer un comunicado en el que anuncia "a la sociedad vasca" que se adhiere al acuerdo de Gernika, que impulsó hace un año la izquierda abertzale para pedir a la banda terrorista el fin de la violencia y para reclamar medidas de gracia para los reclusos. Se trata, según los expertos en la lucha antiterrorista, de un paso decisivo pero no definitivo para lograr el fin de ETA.

En el comunicado, los presos reivindican el Acuerdo de Gernika como "primer paso en el camino de la amnistía", y el reconocimiento del derecho a decidir el futuro de Euskal Herria. Además, se separan de los denominados disidentes -presos etarras que rechazan el terrorismo y han obtenido ventajas penitenciarias- y no aceptan "la política de salidas y beneficios personales que ofrece los sistemas carcelarios español y francés". El Gobierno rechaza las condiciones del colectivo de presos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_