Los españoles votarían hoy lo mismo que el 22-M, según el CIS
Vara y Barreda, los líderes regionales mejor valorados
Cuatro meses después de las elecciones autonómicas del 22 de mayo, los españoles volverían a votar hoy exactamente lo mismo que entonces. Así lo refleja el último estudio poselectoral sobre los comicios autonómicos que ayer publicó el CIS y que fue elaborado entre el 27 de mayo y el 1 de julio. De hecho, en prácticamente todas las comunidades los candidatos vencedores son los mejor valorados.
No obstante, existen dos excepciones significativas. En Castilla-La Mancha y en Extremadura, donde el PP logró un vuelco histórico al conseguir llegar por primera vez al poder desde que se celebran elecciones autonómicas, sus presidentes -la secretaria general de los populares, Dolores de Cospedal (4,74 sobre 10), y José Antonio Monago (4,97)-, sacan peor nota que sus antecesores, los socialistas José María Barreda (5,64) y Guillermo Fernández Vara (5,76), respectivamente. En Cantabria también se cumple esa pauta: el anterior jefe del Ejecutivo regional, Miguel Ángel Revilla, del Partido Regionalista de Cantabria (5,66), está mejor valorado que su sucesor, el popular Ignacio Diego (5,23).
Pocos son los presidentes autonómicos que aprueban y todos pertenecen al PP. El que mejor nota saca es el de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, con un 5,51. Le siguen la de Madrid, Esperanza Aguirre (5,21); el de La Rioja, Pedro Sanz (5,18); la de Aragón, Luisa Fernanda Rudi (5,11) y el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (5,08).
Los líderes autonómicos están mejor valorados que Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero. Ambos no pasan del 5. Los dirigentes regionales más apreciados son Fernández Vara y Barreda.
El paro sigue siendo el problema que más preocupa a los encuestados de todas las comunidades en las que se celebraron elecciones el pasado 22 de mayo. Hay unanimidad en enjuiciar negativamente las políticas de empleo llevadas a cabo por los Gobiernos autónomos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.