S&P castiga la deuda de Italia ante la débil perspectiva de crecimiento
La agencia duda de que Berlusconi pueda responder a los "desafíos"
La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's ha rebajado un escalón la calificación de la deuda de Italia, que pasa de A+ a A. La agencia ha basado su decisión en que las perspectivas de crecimiento que maneja para la economía italiana son débiles, y la fragilidad de la coalición política que acompaña a Berlusconi en el poder. La agencia considera que el actual Gobierno va "probablemente a continuar limitando la capacidad del Estado para responder a los desafíos domésticos y macroeconómicos" a los que tendrá que enfrentarse el país. Italia crecerá en torno al 0,7% anual entre 2011 y 2014, según las previsiones de la agencia, lejos del 1,3% que apuntaba en la previsión anterior.
En la nota de prensa difundida por la agencia, esta razona que las últimas discusiones dentro de la coalición de Gobierno han impedido asumir medidas claves para frenar la degradación de la economía italiana. En concreto, Standard & Poor's cita una discusión parlamentaria en el mes de julio que terminó bloqueando nuevas liberalizaciones de servicios en Roma. Sin embargo, ese mismo mes el Gobierno de Berlusconi también consiguió aprobar un paquete de ajustes de 54.000 millones de euros en Italia que convenció al Banco Central Europeo.
La decisión de S&P llega en un clima de hostilidad general hacia las severas decisiones de las agencias de calificación por la repercusión que están teniendo sobre los mercados. En agosto la propia Standard rebajó la puntuación de Estados Unidos a AA+. Washington perdía por primera vez en la historia la máxima nota, la AAA.
Dentro de la Eurozona, Italia sigue el mismo camino que España (cuya deuda merece para S&P una AA), Irlanda (BBB+) y Grecia (CC), que han visto cómo su calificación bajaba este año. A pesar de todo, la calificación A continúa considerándose como "buena".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.