_
_
_
_

Rajoy promete bajar hasta 10 puntos a empresas que reinviertan beneficios

Pide un Gobierno fuerte porque "habrá que tomar decisiones que no son fáciles"

Cataluña es casi una obsesión para Mariano Rajoy. Reconciliarse con el electorado, y sobre todo con el poder catalán, ha sido uno de los ejes de su estrategia desde la derrota de 2008. Él cree que perdió por el voto anti-PP, sobre todo en Cataluña. Tal vez por eso, durante un acto de Barcelona Tribuna, organizado por La Vanguardia, el líder de los populares reservó para ese mundo, el empresariado catalán, el discurso más de fondo sobre la crisis económica que ha hecho en los últimos meses, en los que ha acostumbrado a pasar de puntillas por la crisis internacional y ha despachado con cuatro frases sobre la "confianza" casi cada intervención. Y tal vez por eso, como hizo otras veces, reservó para ellos sus primeros anuncios importantes: dos significativas rebajas de impuestos para empresarios. Con condiciones.

Más información
El aroma del pacto del Majestic

La primera, una bajada de 10 puntos en el impuesto de sociedades (una cantidad enorme, teniendo en cuenta que el tipo es del 30% para grandes empresas y del 25% para pymes, aunque los tipos reales son mucho menores, de media incluso un 10%) sobre los beneficios que, en vez de ser repartidos a los accionistas en forma de dividendos, son reinvertidos en la empresa. En 2010, las empresas del Ibex 35 repartieron dividendos récord. Rajoy intentará así primar a las empresas que reinviertan. Además, prometió que las empresas tampoco tributarán nada por las plusvalías que obtengan de la venta de sus activos fijos si las reinvierten.

Además de estas novedades, también enumeró algunas de sus propuestas conocidas, como tipos más reducidos para pymes y autónomos, o que estos no paguen el IVA hasta que hayan cobrado efectivamente esas facturas, o la creación de una cuenta para que las empresas "puedan compensar los impuestos que deben a las Administraciones con los pagos que estas les adeuden".

El mismo día en que el Gobierno anunciaba la recuperación de un impuesto para recaudar mil millones más, Rajoy insistía en no anunciar ninguna subida -aunque tampoco se comprometió a eliminar lo que ha subido el PSOE-, a pesar de lo cual aseguró que su Gobierno lanzará un mensaje clarísimo a los mercados: España no incumplirá el objetivo de déficit del 4,4% a finales de 2012 "bajo ninguna circunstancia". Esto implicará, si no hay una brutal recuperación económica que nadie espera de inmediato, recortes muy importantes. Rajoy no aclaró cuáles aunque dejó caer un mensaje. Le preguntó Miquel Roca por el hecho de que una eventual mayoría absoluta del PP pueda perjudicar a Cataluña, ya que CiU tiene más capacidad de presión cuando no la hay. Rajoy ironizó: "No le voy a pedir a nadie que no me vote", pero remató: "España necesita en los próximos años un Gobierno fuerte. Pero no basta. Tiene que tener complicidades, en la Cámara, con otros ciudadanos que no le han votado. Se necesita moderación y a la vez firmeza, porque va a haber que tomar decisiones que no son fáciles".

Alicia Sánchez-Camacho, el conde de Godó y Mariano Rajoy, en el coloquio de Barcelona Tribuna.
Alicia Sánchez-Camacho, el conde de Godó y Mariano Rajoy, en el coloquio de Barcelona Tribuna.TONI ALBIR (EFE)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_