_
_
_
_
Reportaje:

El arte vuelve al tajo

Las piezas del IVAM que sufrieron desperfectos en China están ahora en un "estado perfecto" y algunas vuelven a viajar

La vida de una obra de arte puede ser muy dura. Parece fácil la tarea de cultivar desde una posición estática el intelecto de la humanidad, pero ese ejercicio de exhibicionismo lleva aparejado muchas veces unas duras condiciones laborales que, a base de viajes, manipulaciones incorrectas y extrañas condiciones ambientales, pueden mermar facultades al objeto de admiración. Pero los colores deslucidos, los cortes, los acabados mancillados, el óxido o los hongos, son solo los riesgos necesarios a los que ha de estar expuesta una obra de arte, según aseguraron ayer los responsables del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), que convocaron a los medios para atajar las noticias que relataban los desperfectos sufridos durante una larga gira en China por 17 obras de pintores como Tàpies, Arroyo, Barceló o el Equipo Crónica.

Ciscar: "Las obras no tienen ningún mal irreparable ni irreversible"
Martínez: "Si viajan, sufren, y si sufren estamos los técnicos"

La directora del IVAM, Consuelo Ciscar, compareció ayer junto a la jefa de Restauración del museo, Maite Martínez, para mostrar que las obras dañadas se han restaurado "a coste cero" por los propios servicios de la institución y que ahora están en un "estado perfecto". Es más, algunas de las piezas que formaban la exposición Arte español, y que viajaron por Shanghai, Changshu, Fuzhou y Zheng Zhou a lo largo de 2010, ya tienen nuevos destinos. Ciscar explicó ayer que, por ejemplo, Aviat l'instant, de Miró, se ha expuesto este año en Florencia y en breve se exhibirá en Cataluña. Y que otras cuatro obras, de Chillida, Tàpies, Madoz y Vicente, se han cedido para viajar a Moscú.

"Las obras no tienen ningún mal irreparable ni irreversible", recalcó Ciscar. Martínez, por su parte, calificó de "habituales" este tipo de desperfectos, como la humedad en los soportes, la oxidación en piezas metálicas o los hongos en obras que partes orgánicas. La técnica aseguró en un informe interno que las obras están en buen estado y criticó que se hubiera filtrado a los medios un documento interno previo firmado por ella misma en el que se detallaban los desperfectos sufridos por las obras y las malas condiciones en que se exhibieron en China.

"Si viajan, sufren, y si sufren, estamos los técnicos, las aseguradoras y el personal de museos", explicó. Y a la cuestión de si los préstamos son arriesgados, exclamó: "Es arriesgado vivir".

Desde la Associació Valenciana de Crítics d'Art, institución que ha cuestionado los controles del IVAM a la hora de prestar sus obras, su presidente, José Luis Pérez Pont, se ratificó ayer en que, a la luz del propio informe del IVAM, no se han cumplido las condiciones ambientales y de seguridad exigibles en las muestras en China. Y cuestionó que piezas que sufrieron desperfectos se hayan vuelto a prestar recién restauradas: "Son obras de arte, no carteles de fiestas de pueblo".

Una de las obras del IVAM restauradas tras los desperfectos sufridos en China.
Una de las obras del IVAM restauradas tras los desperfectos sufridos en China.TANIA CASTRO

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_