_
_
_
_
FÓRMULA 1 | Gran Premio de Bélgica
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El gran salto de Alguersuari

Es cierto que Sebastian Buemi supera en puntos a Jaime Alguersuari en el Mundial. Pero, si alguien pregunta a los responsables técnicos del equipo Toro Rosso por el valor de cada uno de sus pilotos, las respuestas no dejan lugar a dudas. Hay una inclinación importante hacia el español. No solo porque en los últimos grandes premios está batiendo a su compañero tanto en la clasificación como en la carrera, sino porque es un elemento fundamental en el desarrollo del coche.

En muchas ocasiones, mi amigo Giorgio Ascanelli, director técnico del equipo, me ha contrapuesto la personalidad de ambos. Mientras el suizo es un piloto rápido, cuya gran preocupación es conducir bien y sacar el máximo rendimiento del bólido, Alguersuari entiende mucho mejor el monoplaza y necesita comprender cada detalle para ofrecer lo mejor de sí mismo. Es evidente que, al principio del año, tuvo problemas con los neumáticos. Pero ahora entiende lo que está ocurriendo con ellos y con el coche en cada momento y por eso está prestando una ayuda inestimable a los técnicos para mejorar el Toro Rosso.

La desgracia del barcelonés no enturbia su progresión. Supera a Buemi y ayuda a que mejore el Toro Rosso
Más información
Vettel siempre cae de pie

Hay pruebas evidentes del salto adelante que ha dado Alguersuari. Y en Spa se produjo la última muestra. Lo que hizo en los entrenamientos libres y en la clasificación fue increíble en las condiciones en que se competía. Mantenerse entre los mejores en ambiente de agua y humedad con los neumáticos mixtos y después, en la clasificación, estar arriba en las dos primeras tandas en mojado y concluir el sexto a pesar de tener que pasar a las gomas lisas de seco es propio de un gran piloto. Es evidente que el Toro Rosso ha mejorado con las últimas incorporaciones aerodinámicas, pero no lo es menos que el barcelonés está superando a Buemi con claridad.

Por eso la desgracia que sufrió ayer, cuando Bruno Senna perdió el control de su coche en la frenada y lo estampó contra el suyo, causándole daños irreparables al romperle el alerón delantero y el tirante de la dirección, no debe tener para Alguersuari más trascendencia que la de un lance propio de las carreras y la mala suerte. No debe enturbiar la progresión imparable de este piloto que, por derecho propio, se está asegurando un puesto importante para el futuro en la F-1.

Alguersuari nunca será un kamikaze como Lewis Hamilton o el mismo Buemi. Es rápido porque sabe lo que hace y cómo hacerlo. Solo cuando es consciente de que tiene todos los elementos bajo su control se lanza con el convencimiento de que puede estar a la altura de los mejores. Así ha sido campeón en muchas categorías y está logrando ahora los mejores resultados de su carrera. Desde Canadá ha sumado 10 puntos por solo cinco su compañero, Buemi. Y lo ha superado en las últimas cuatro carreras en la clasificación, culminando con su sexto lugar en la parrilla de Spa. No creo que esta racha se vaya a cortar por un accidente en el que no tuvo ninguna culpa. Al contrario, seguro que eso le hará aún más fuerte en las próximas carreras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_