La Tarasca une teatro y patrimonio en la Ruta Bética
El teatro al servicio del patrimonio arqueológico. Esa es la fórmula de la que parte la compañía sevillana La Tarasca para crear Genius loci: Caravana hacia Gades, la obra que estrenará en Almedinilla (Córdoba) el próximo día 13 y que podrá verse en todas las ciudades de la Ruta Bética Romana. El montaje, que se representará en 14 ciudades de Cádiz, Córdoba y Sevilla, persigue difundir su riqueza patrimonial y crear empleo en la zona, dentro de un plan turístico en el que colaboran el Gobierno Central y la Junta.
Genius loci: Caravana hacia Gades parte de un hecho ficticio del siglo I de nuestra era que se utiliza para transmitir la importancia de las vías romanas y, sobre todo, la vía Augusta a su paso por la Bética. Ciriaco, mitad pícaro, mitad tratante de ganado, es el personaje que conduce al espectador por los viajes comerciales y de recreo de la época, y que va introduciendo a otros personajes: Annio Rufino, el comerciante de aceite cordobés; su hijo, Petronio, poeta enamorado de Selia, una bailarina de Gades, que pertenece a Anácrites, un exiliado de la urbe...
La peculiaridad del proyecto radica en que se representará en el entorno de yacimientos arqueológicos de estas ciudades y que La Tarasca realizará un casting en cada pueblo para que los aficionados formen parte del elenco de secundarios de la obra. Tras Almedinilla, el montaje podrá verse en Almodóvar del Río, Montoro y Puente Genil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.