_
_
_
_

Fomento licita el último tramo de la A-7

El Ministerio de Fomento ha licitado las obras del último tramo de la Autovía del Mediterráneo (A-7) a su paso por la provincia de Granada, el que corresponde al enlace entre Gorgoracha y Puntalón, de 9,22 kilómetros. El presupuesto asciende a 54,73 millones de euros. Las obras en este tramo se pararon hace año y medio, tras rescindir el contrato a la empresa por un modificado de más del 80%.

De este modo, con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado del anuncio de la licitación, se da luz verde al último escollo de una infraestructura que acumula varios años de retraso. El PSOE se apresuró a valorar la "voluntad firme e inequívoca" del Gobierno central con la finalización de la A-7, mientras que el PP recordó que el compromiso era que se licitara a comienzos de junio.

El tramo, que también incluye el acceso este al puerto de Motril, discurre íntegramente por dicho término municipal. A lo largo del recorrido destacan tres viaductos de 152, 216 y 262 metros, que salvan los barrancos de Provincias y Pontes. Las obras también incluyen tres enlaces denominados Motril, Puntalón y N-340. El tramo en conexión finaliza con el nuevo viario del Puerto de Motril mediante una glorieta.

La secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, subrayó el compromiso "claro" de su partido con la infraestructura, al tiempo que instó a todas las fuerzas políticas, sociales y económicas de la provincia a "aunar esfuerzos, unificar criterios y estar a la altura de las circunstancias" en un momento de dificultad económica como el actual.

Lo hace después de que responsables políticos de la Costa Tropical anunciaran la pasada semana que reunirán a la Plataforma por las Infraestructuras para acordar nuevas movilizaciones por el nuevo retraso, ya que el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, eludió dar una fecha para la finalización de la autovía que había sido comprometida para 2012.

La nueva autovía será de dos calzadas de siete metros -con arcenes exteriores de 2,50 e interiores de uno- separadas por una mediana de tres metros. La actuación contempla las medidas de protección de la vega agrícola y de corrección de impacto ambiental mediante restauración paisajística y acústica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_