Aportaciones del 15-M
Ya se ha comentado mucho el aire fresco que ha introducido en la política catalana y española el Movimiento 15-M.
Yo quisiera destacar un aspecto todavía no suficientemente valorado: la creación, en nuestros barrios y pueblos, de espacios abiertos y unitarios para debatir y acordar acciones diversas, "para hacer política" en el sentido más noble de la palabra, respetando la pluralidad de los asistentes. Se ha abierto una puerta a la política no partidista ni institucional, que genera grandes simpatías. Como ya tengo cierta edad, me recuerda lo que pasó con la Asamblea de Cataluña de la lucha antifranquista.
Y el hecho es aún más importante cuando este espacio de unidad se genera en torno a reflexiones y propuestas que rompen con el pensamiento único que nos imponía una versión inmutable de las cosas. Hoy la indignación ciudadana destapa toda la desigualdad e irracionalidad que esconde la actual organización social. Y a los políticos, intelectuales y tertulianos que todavía nos repiten que es la única posible, se les ve el plumero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.