_
_
_
_

La caja dedica 16 millones a un plan contra la crisis

Novacaixagalicia destinará 16 millones de euros a un plan especial de "medidas urgentes" para paliar los efectos de la crisis en Galicia. El programa descansa en dos ejes: la creación de empleo y las acciones de emergencia social contra la pobreza. Según los cálculos de la caja, que pronto se transformará en banco, 20.000 personas se verán beneficiadas en los próximos seis meses.

El capítulo que contiene las propuestas más urgentes para luchar contra los efectos de la pobreza amparará a 1.000 familias, según comunicó Novacaixagalicia en una nota. La campaña Galicia Solidaria que desarrolla con Cáritas sufragará alimentos, vivienda y otros gastos básicos. Un millón de euros se destinarán a ayudas a comedores, albergues y otros recursos para personas en situación o riesgo de exclusión. Cantidad similar financiará la atención de mayores dependientes a través de un cheque asistencial. En colaboración con organizaciones como Cogami, "más de 2.500 personas con discapacidad o enfermedades mentales serán beneficiarias de los programas", destaca la caja.

Formar líderes

El plan incluye la formación de profesionales y directivos "líderes actuales y futuros", a través de la Escuela de Negocios que tiene la caja. También toca temas medioambientales y de innovación con subvenciones a un centenar de proyectos de otros tantos universitarios. Según la caja, los emprendedores son "un colectivo prioritario" y a ellos ofrecerá un plan de préstamos sociales y microcréditos como alternativa a aquellos proyectos que no puede apoyar financieramente por falta de garantías.

Una vez creado NCG Banco, Novacaixagalicia mantendrá el control sobre la obra social y cederá el resto de su negocio a la nueva empresa que presidirá José María Castellano. Según las cuentas de la fusión, los activos culturales que maneja la caja (en total 97 centros sociales) tienen un valor de 344 millones de euros. Su presupuesto a partir de ahora será considerablemente menor, y en todo caso dependerá de los dividendos que reparta el banco. Para la obra social trabajan en la actualidad 300 personas.

Las actividades socioculturales desarrolladas en 2010 llegaron, según NCG, al 93% de la población gallega bien con su programación propia (con más de 7.500 actividades) o en colaboración con terceros (4.600 actividades).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_