_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Europeo sub 21

Un presente desconocido

Casi la mitad de la selección campeona ignora en qué equipo jugará el próximo curso

Es la generación del futuro español, pero una parte importante de los nuevos campeones europeos sub 21 tiene el presente en el aire. Es el baile del verano, del que se han abstraído durante estos 18 días en Dinamarca rehuyendo preguntas y respuestas, pero inquietos por lo que les esperaba tras el torneo. Sus nombres han aparecido en múltiples rumores a los que dicen "no haber hecho caso", recluidos en el doble objetivo conseguido: el título y la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

De Gea ha sido uno de los objetos de las dudas. Parece que el Manchester United será su destino, tras aquel anuncio rotundo de Alex Ferguson. Él lo niega. Insiste en que no sabe nada. Pero todo apunta a que el portero del Atlético anunciará en cuanto arranque julio que se va a Inglaterra a suplir al retirado Van der Sar. Su compañero de equipo Domínguez seguirá en el Atlético. De momento.

Los futbolistas del Barcelona son otros de los que protagonizan el movimiento de esta selección. Bojan podría jugar en el Roma de Luis Enrique tras el principio de acuerdo alcanzado por ambos clubes. Thiago ha surgido en algunas quinielas, pero todo indica que Pep Guardiola cuenta con él. Su Europeo ha sido espectacular. Jeffren se niega a ser moneda de cambio en la operación con el Udinese para contratar al chileno Alexis Sánchez. De Montoya no hay noticias, ni de Miño, ambos en el Barça B, aunque el defensa ya ha debutado con el primer equipo azulgrana.

El caso de Adrián es más complejo. El Atlético quiere, sí o sí, al máximo goleador de esta edición del Europeo (cinco tantos). Pero Augusto César Lendoiro, el presidente del Deportivo, se adelantó a sus intenciones y ejecutó una cláusula del contrato con el jugador que le permitía renovarle inmediatamente el contrato. El objetivo es cobrar un traspaso por él.

Dídac vuelve un año al Espanyol tras haber sido traspasado al Milan, que se lo llevó con urgencia en invierno y con el que no ha contado casi en el calcio. Regresa, cedido, con intención de rehacer su carrera y volver a Milanello, su principal objetivo. Mata es otro de los afectados por los vientos de los fichajes. Su nombre también ha salido en los rumores que le pondrían en el objetivo barcelonista si falla la contratación de Alexis Sánchez, más complicada de lo que parecía. El resto lo tiene más o menos claro.

A partir de ayer, ya en España y pasados los efluvios del éxito, comienza el futuro personal. Incluso para las siguientes convocatorias. La federación podría, por ejemplo, llamar a Montoya, Muniain y Thiago para el Mundial sub 20 de Colombia. Por edad, pueden participar, pero la duda es grande. Mucha competición y posible reticencia por parte de sus clubes.

En relación con los Juegos, tres futbolistas nacidos antes de 1988 pueden participar en la cita olímpica de Londres. Aunque podría convocar a otros, en la selección actual de Milla hay cinco: Javi Martínez, Adrián, Jeffren, Mata y Capel.

Adrián, Thiago y Mata (de izquierda a derecha), con los trofeos del Europeo sub 21.
Adrián, Thiago y Mata (de izquierda a derecha), con los trofeos del Europeo sub 21.RICARDO RAMÍREZ (EFE)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_