_
_
_
_
CINE | La semana por delante

La vida en una película

Gregorio Belinchón

Todo lo importante de la vida está en El Padrino. Tom Hanks lo contaba en Tienes un e-mail: cualquier duda, cualquier problema que surja, ya ha sido resuelto en el mítico título de Francis Ford Coppola, una película que admite miles de visionados y en todos se descubren claves. Las naranjas premonitorias de la muerte, los 23 muertos, los 30.000 dólares de regalo de la boda de Connie o los 16 besos y abrazos entre mafiosos.

El cine Verdi repone esta semana El Padrino (y a partir del viernes 24, la segunda parte) en una versión restaurada y digital que refleja otro detalle: la prodigiosa labor de otro genio, el director de fotografía Gordon Willis, figura callada pero indispensable. Un tecnicolor prodigioso y matizado en marrones y grises que rompe el vestuario de Kay. No hay mejor espectáculo de cine que el que empieza con: "I believe in America".

Un fotograma de <i>El Padrino</i>.
Un fotograma de El Padrino.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_