_
_
_
_
Las consecuencias del 22-M

La suerte concede la alcaldía al PSPV en Alcudia de Veo

Una sorteo deshace el empate entre los candidatos socialista y popular

Que la fortuna no sonríe a los socialistas cuando se trata de elecciones puede ser tan solo una frase hecha. La suerte, ni más ni menos que en Castellón, la tierra del tantas veces premiado Carlos Fabra, quiso ayer que la alcaldía de Alcudia de Veo quedara en manos del PSPV, tras el empate a 84 votos con el PP registrado en las elecciones del pasado domingo. Un sorteo decidió que Mari Carmen Alós, de 45 años, repita en la alcaldía por quinta legislatura consecutiva.

La Junta Electoral de Segorbe fue el escenario donde se dirimió la cuestión durante la mañana de ayer. Primero recontaron los votos, ante los representantes del PP y del PSOE, y al no deshacerse el empate sortearon el signo político del municipio, tal y como contempla la Ley Electoral porque se trata de una localidad de menos de 250 habitantes.

En Alcudia de Veo, situada en el corazón de la Serra Espadà, corresponden cinco concejales y se vota por el sistema de listas abiertas. Los cinco ediles más votados son los que acaban conformando el ayuntamiento. Pero en esta ocasión se produjo un cuádruple empate entre dos candidatos del PP y dos del PSOE para el quinto concejal, y tuvo que resolverse por la vía del sorteo en sede judicial. El sistema elegido fue la extracción de bolas de colores.

A los dos candidatos del PP, Ana Jiménez y Salvador Mir, les correspondieron las bolas roja y amarilla, y a los del PSOE, Isabel Cabezas y Rogelio Ballester, la negra y la azul respectivamente.

Uno de los fiscales de Castellón fue quien ejerció de mano inocente. Sacó la bola y tocó la negra, deshaciendo el empate a favor de los socialistas. Así pues, repetirá en la alcaldía de Alcudia de Veo Mari Carmen Alós, del PSPV, que ostenta la vara de mando desde 1995. A pesar de la victoria, Alós vio "injusto" el método empleado para decidir la alcaldía, y aseguró que hubiera preferido "repetir las elecciones" en el municipio.

Por su parte, el candidato a la alcaldía del Partido Popular, Salvador Ballester, digirió mal la derrota y criticó que la mesa electoral, el día de las elecciones, impidiera votar a una persona que habría desempatado el resultado. Ballester reconoció a continuación que el elector en cuestión intentó ejercer este derecho sin presentar documento legal alguno que acreditase su identidad, pero aun así insistía en que debieron dejarle votar.

No es la primera vez que una alcaldía se decide por sorteo en la provincia de Castellón. Sucedió en 2007 en Almedíjar y en anteriores comicios en la localidad de Chóvar. En todos los casos la suerte sonrió a los socialistas.

El PSPV gobierna ya 28 años consecutivos en Alcudia de Veo. El resultado del sorteo tiene también un valor simbólico para el PP, que no alcanza las 100 alcaldías pronosticadas por Carlos Fabra en campaña electoral. Ha sido la lista más votada en 99 localidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_