_
_
_
_
Elecciones municipales y autonómicas

Esquerra Unida vuelve por sus fueros con cinco diputados

Si hace cuatro años, la alianza de Esquerra Unida con el Bloc supuso un fracaso y proporcionó un magro resultado en las elecciones autonómicas, con apenas siete diputados y un 7,97% de los votos (tres puntos menos que lo cosechado en 2003 entre ambas formaciones), lo que se conoció en su día como "la suma que resta", este 22-M ha dejado a la coalición que lidera Marga Sanz con una sonrisa en la boca. EU ha cosechado una cifra próxima a los 145.000 votos, alrededor del 6% del total, un resultado muy similar al de 2003 (6,45%) que le permite plantarse de nuevo en la Cortes Valencianas con un grupo parlamentario propio integrado por cinco diputados, uno menos que hace ocho años, pero más que los tres que conservó la pasada legislatura. La dolorosa escisión a mitad de legislatura del grupo parlamentario que unía a las formaciones progresistas ha tenido finalmente un efecto balsámico para ambas formaciones, una especie de "resta que suma".

El portavoz de la Ejecutiva de EU, Ignacio Blanco, número dos en la lista a las Cortes por Valencia, destacó el "cambio histórico, con una composición de cuatro grupos políticos". También destacó "el muy buen resultado, el magnífico resultado, de Esquerra Unida en los Ayuntamientos del País Valencià" y que la formación recupera presencia institucional en muchos e importantes municipios que tuvo que abandonar en 2007. Y, a falta de la confirmación de los resultados, citó a las tres capitales de provincia junto a Alzira, Xàtiva, Vila-real, Ontinyent, Alboraia, Requena... "Hemos recuperado prácticamente todas las capitales de comarca en las que habíamos perdido representación", resumió. Incluso en la sede de EU se recordó que en varias plazas donde perdieron actas por un tránsfuga, como Llíria y Paterna, volvían a conseguirlas.

Especialmente contentos estaban anoche los candidatos por la ciudad de Valencia. "Día a día y semana a semana hemos recuperado la representación que jamás teníamos que haber perdido", manifestó anoche Amadeu Sanchis, cabeza de lista de la formación por la ciudad de Valencia, "ahora recuperamos con un porcentaje y un número de votos que es prácticamente el histórico y tradicional que siempre ha tenido Esquerra Unida en la ciudad de Valencia". Con casi el 100% escrutado, EU entraría con dos ediles en el ayuntamiento, Sanchis y Rosa Albert, pero el cabeza de lista lo que más destacó fue la rotura del bipartidismo, la entrada de nuevas formaciones políticas "y la bajada de votos del PP". Y lo definió como un punto de inflexión para volver a un equilibrio con las fuerzas de izquierdas que dictan "las sociologías de la ciudad".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_