_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Internacional

Señor Raúl

El español gana su primera copa, la alemana con el Schalke, tras dos finales

Lo vivió con la ilusión de siempre, aunque no fue el protagonista de otras veces. Solo participó en un gol, el cuarto, en un formidable desmarque que facilitó el remate de Jurado. Pero Raúl tenía una cuenta pendiente y la resolvió en el estadio Olympia, de Berlín. Conquistó la primera Copa de su carrera tras haber perdido dos finales con el Madrid -en 2002, ante el Deportivo en el Bernabéu, y en 2004, frente al Zaragoza- y ya colecciona 17 títulos. Fue una tarde plácida para el Schalke, que, dirigido por un magnífico Jurado, se clasificó para la próxima Liga Europa al golear (5-0) a un impotente Duisburgo, octavo en la Segunda alemana y sin épica para afrontar la superioridad de sus vecinos de la cuenca del Ruhr.

A los 33 años, el delantero colecciona 17 títulos y sigue gozando de la gloria

Un acierto táctico de Ralf Rangnick, el entrenador del Schalke, al situar a Jurado como mediocentro deslizó la final hacia la goleada. Jurado volvió a sus orígenes, su puesto preferido en las categorías inferiores del Madrid, y movió a su equipo con mucha soltura. Su pase rápido y preciso traspasó las barreras defensivas del Duisburgo y, al conectar con Farfán, abrió en canal el marcador. El extremo derecho peruano estuvo inspirado al ser el autor de los pases de los tres primeros goles del Schalke. El primero se lo sirvió a Draxler, el segundo a Huntelaar y el tercero, de córner, a Höwedes.

Por partes. Draxler nació en 1993, un año antes de que Raúl debutara con el Madrid. Dos jugadores amados por la grada de Gelsenkirchen aunque representen esferas tan distantes: Draxler es la joven promesa no solo de la cantera del Schalke, sino del fútbol germano, seguido desde el palco por Joachim Löw, el seleccionador. Raúl es la estrella internacional que, a los 33 años, no fue a morir a Alemania, sino a gozar de sus últimos días de gloria. Draxler, en funciones de extremo izquierdo, es un delantero potente y expeditivo: controla la pelota con la izquierda y volea con la derecha desde la frontal del área a la velocidad de la luz. Raúl baja al centro del campo a recibir el balón, juega mucho de primeras para ahorrarse esfuerzos y espera, siempre espera, su oportunidad de marcar.

Huntelaar participa mucho menos, pero cumple su cometido, como cuando remató con la puntera el pase desde la banda derecha de Farfán. Fue el segundo gol del atacante holandés, que también anotó el quinto.

Con el partido encarrilado, el Schalke levantó el pie y el Duisburgo quiso animarse y probar las manos del admirado Neuer, en su último partido capitaneando a los de Gelsenkirchen. Las posibilidades del Duisburgo quedaron sepultadas en el último córner del primer tiempo. El centro enroscado de Farfán lo cabeceó al primer palo el central-lateral Höwedes.

La lesión de Sarpei, al final de la primera parte, permitió la entrada en la final de un tercer español, el lateral izquierdo Escudero. Entre los otros dos, Jurado y Raúl, fabricaron el cuarto tanto: un movimiento de apertura de Raúl a la derecha abrió un pasillo central a Jurado, que avanzó y resolvió desde la frontal con maestría. Con un simple toque al lado izquierdo del portero, agradeciéndole el inteligente desmarque a Raúl, el rey Raúl, tan admirado y querido en Alemania.

Raúl festeja con Jurado el cuarto gol.
Raúl festeja con Jurado el cuarto gol.KAI PFAFFENBACH (REUTERS)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_