_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La gran muralla y los emperadores

Muchos siglos, la sucesión de decenas de emperadores y más de 10 millones de seres humanos muertos en esa tarea, soportaron la construcción de la Gran Muralla China.

Unos dicen que sí, otros dicen que no, que tan larga es que los astronautas la ven desde sus ventanillas.

Desde la semana pasada, con la aprobación de cinco mega represas en Aysén, en la Patagonia chilena, se prevén -en menos de 10 años- inundaciones de miles de hectáreas; y un tendido eléctrico, de más de 2.300 kilómetros de largo, 100 metros de ancho y, cada 400 metros, un gigante eléctrico de 70 metros de altura.

Una muralla de deforestación, desde Barcelona hasta Varsovia, 20 veces más ancha y 10 veces más alta que la Muralla China.

Una cicatriz que diseñó -y en la que colaborará con toda su potencia y entusiasmo- la eléctrica Endesa.

Una herida planetaria bajo los reinados que permitieron la primera privatización de Endesa (a cargo del Gobierno de Felipe González), que remató Aznar y que Zapatero obsequió a Enel, bajo la batuta del emperador Berlusconi.

Un terrible arañazo que divide dos mundos: los que saben y quieren convivir bajo las premisas de la naturaleza y el de los emperadores que administran bajo los intereses económicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_