_
_
_
_

El PSdeG exige la reprobación de Rueda por el 'caso UU AA'

El viceportavoz del PSdeG, José Luis Méndez Romeu, exigirá mediante una moción en el Parlamento que se repruebe al conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, "por su actuación" en relación la investigación al sindicato Unións Agrarias y que se destituya a todos los "altos cargos" nombrados por el Consello de la Xunta que sean imputados por abuso de poder.

Tras una denuncia del PP que aseguraba que el sindicato agrario creó una trama de financiación ilegal del PSdeG a través de ayudas públicas, la Xunta investigó los hechos sin encontrar ninguna prueba. La actuación del Gobierno autónomo esta siendo investigada por una juez.

Mediante la iniciativa, que se presentará en el próximo pleno sobre la actuación de la Xunta en relación la supuesta trama, el PSdeG pide asimismo que se garantice la "estricta observancia" del procedimiento administrativo en los procesos de verificaciones de subvenciones, ayudas y convenios, evitando la apelación a procedimientos diferentes de los reglamentados.

Por último, la moción pide que se "restaure la neutralidad" en la Administración autonómica y que se "eviten actuaciones de caso único" contra colectivos particulares. Además, insta a los miembros del Ejecutivo a "deslindar" sus opiniones, criterios y valoraciones de los representantes de los partidos o grupos parlamentarios con respecto a la actuación de la Administración.

Pese a que la investigación de la Xunta no encontró ninguna de las irregularidades que el PP denunció en Unións Agrarias, este partido remitió ayer un comunicado en el que aconseja al PSdeG que "repruebe al bipartito por financiar de forma irregular una red de asociaciones fantasma".

"Linchamiento"

Sobre este asunto habló ayer en la Cadena SER el secretario general de Unións Agrarias, Roberto García, quien considera que el sindicato está siendo sometido a un "linchamiento" por parte de la Xunta y del PP. El líder sindical aseguró que las denuncias que se han formulado son falsas. Insistió una y otra vez en que tras un año de investigaciones no se ha encontrado prueba alguna del desvío de fondos públicos.

"Entendemos que el sindicato deberá obrar en consecuencia con lo que ha sido un linchamiento mediático sin ningún tipo de prueba", destacó García.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_