_
_
_
_
_

La UE amonesta a Galicia por no depurar el agua en nueve localidades

Galicia lleva 11 años de retraso en cumplir la normativa europea que obliga a depurar las aguas residuales de las localidades de más de 15.000 habitantes. Tras varias advertencias de la Comisión Europea, la primera amonestación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea llegó ayer: 38 zonas urbanas en España no garantizan el tratamiento de estas aguas, nueve de ellas en Galicia. En A Coruña, Cariño, Tui, Vigo, Ribeira, Baiona, Noia, Santiago y Viveiro el problema "se resolvió o se está resolviendo", dice la Xunta.

La resolución del Tribunal, sin embargo, se refiere a la situación que presentaba España finales del 2000, cuando terminaba el plazo para cumplir la directiva. Por eso, la Xunta aseguró ayer que en Baiona, Noia, Viveiro y Cariño ya tienen una depuradora en funcionamiento y en Ribeira se está preparando el anteproyecto. El resto están cofinanciadas por el Estado por lo que "de sus plazos da cuenta la Administración central", puntualiza Medio Ambiente a pesar de que la competencia en materia de depuración está transferida a la Xunta. La depuradora de A Coruña acaba de entrar en funcionamiento, pero siguen pendientes la de Vigo, Tui y Santiago.

Cuatro localidades incumplen ahora la directiva, que entró en vigor en 1991 y en 2008, la Comisión envió a España la última advertencia para cumplirla. Además de la amonestación, el Gobierno central está obligada a pagar las costas y, si no corrige la situación, la Comisión podría denunciar de nuevo el caso ante el Tribunal y pedir la imposición de fuertes multas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_