La firma electrónica de cupones Groupon multiplica su valor ante la salida a Bolsa
Los casi 18.000 millones que estima el mercado es cuatro veces lo que ofreció Google
Groupon, el mayor suministrador de cupones para obtener descuentos en tiendas y supermercados, está en contacto con los bancos de Wall Street para dar forma a su anticipado salto al parqué, que podría llegar a lo largo de este año. Y a partir de las cifras que se manejan, el valor de la compañía podría alcanzar los 25.000 millones de dólares (17.830 millones de euros), cuatro veces más de lo que ofreció Google hace tres meses para hacerse con este servicio electrónico de descuentos.
La firma tecnológica, con sede en Chicago, tiene solo dos años de existencia y en tan poco tiempo se ha convertido en una de las más seguidas por los inversores en Wall Street, que no ven la hora de hacerse con un trozo de su capital en un frenesí que envuelve a Facebook y Twitter. La salida a Bolsa le permitirá dotarse de liquidez para hacer aplacar la competencia creciente de otros portales similares, como LivingSocial.
Hace un año, la compañía se valoraba en 1.300 millones. Aunque esta explosión de entusiasmo llegó en diciembre, cuando Google puso 6.000 millones sobre la mesa. Ahora los analistas, a partir de la nueva cifra calculada ayer por Bloomberg, consideran que el valor de la firma superará los 15.000 millones que le otorgaron Goldman Sachs y Morgan Stanley en enero.
La colocación de acciones que tiene en mente Andrew Mason, el consejero delegado, sería significativa. Pero aún no ha tomado una decisión sobre cómo se realizará el proceso. La firma cuenta en la actualidad con 70 millones de usuarios de su servicio, que está presente en más de 500 ciudades en 40 países y al que ahora va a añadir las entradas para ver películas en los cines.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.