_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Fuen-la

David Trueba

En los billetes chinos sigue apareciendo la cara de Mao, fundador de la China comunista, país que ya disfruta de la segunda economía más fuerte del mundo tras superar a Japón. Informe semanal dedicó una de sus piezas a la hegemonía económica del gigante de Asia, pero contada desde la espera tensa del pueblo de Estremera por saber si finalmente venderá dos millones de metros cuadrados de su suelo a unas iniciativas empresariales chinas.

Hace unos años, la histórica visita de Nixon a China en 1972 para descongelar las relaciones bilaterales inspiró una de las óperas modernas más influyentes, Nixon in China, de John Adams con libreto de Alice Goodman. La semana pasada, la apertura del mayor parque empresarial chino en Fuenlabrada convocó un acto quizá no tan trascendental pero igual de icónico. Las fuerzas vivas de la España que quiere crecer apoyada en un yuan, fuerte y sano, capitaneadas por el ministro de Fomento José Blanco, participaron en esta ceremonia de apertura teñida de rojo chino. El polígono de Cobo Calleja podría ser el decorado para una zarzuela internacionalista y castiza. Pero el género chico no cuenta hoy día con compositores a la altura de los maestros. También la muerte de Florinda Chico nos deja sin una actriz que sería perfecta para ejemplificar los abismos de comunicación entre esa civilización lejana y poderosa y la nuestra. En su época de esplendor, Florinda encarnó a la España eterna de las señoras de servicio, humildes pero rebosantes de humanidad, enfrentadas a la familia moderna, carente de valores.

China trae del lejano Oriente su dinero rojo, que recibimos con alegría. En el Oriente más cercano, mientras tanto, una maravillosa oleada popular nos devuelve el esplendor de la democracia frente a las dictaduras hereditarias. Triste sería que el éxito económico sirviera de freno a la libertad en este tiempo de crisis mundial. A los epigramas de Confucio, España lleva siglos correspondiendo con los refranes de nuestra cultura agropecuaria. Años de sabiduría se contienen en expresiones tan ambivalentes como: "A quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija". Pero quizá el mejor resumen del estado actual de relaciones pertenezca al filósofo oriental: "Transporta un puñado de tierra todos los días y levantarás una montaña".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_