Orden de busca y captura contra el empresario de las facturas falsas de Sevilla
La Audiencia de Sevilla ha dictado una orden de búsqueda, captura e ingreso en prisión para José Pardo, el empresario condenado por cobrar facturas falsas del Ayuntamiento de Sevilla, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) rechazase sustituir la cárcel por multa. La orden de búsqueda y captura se dictó la semana pasada por parte del magistrado que presidió el jurado popular, Francisco Gutiérrez, y, por ahora, no ha dado resultados.
El juez optó por esta medida en lugar de la habitual en estos casos -que es citar al interesado para su comparecencia voluntaria- tras recibir el último auto del TSJA y conocer que Pardo ha cambiado de letrado debido al repentino fallecimiento del abogado que le defendió en esta causa. El pasado 27 de enero, la Sala de lo Civil y Penal del TSJA confirmó la resolución de la Audiencia de Sevilla, que unos meses antes había rechazado suspender el ingreso en prisión de Pardo dada su "peligrosidad" y su "trayectoria delictiva" al tener cuatro condenas anteriores.
El empresario fue condenado a tres años y nueve meses que le impuso la Audiencia Provincial por un delito de malversación de caudales públicos y otro de falsedad documental por cobrar del Ayuntamiento obras que no se ejecutaron. El otro condenado en este caso, José Marín, secretario del Distrito Macarena del Ayuntamiento, ya entró en prisión el 7 de abril de 2010.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.