Andalucía está a cinco puntos de la media en el acceso a Internet
El 48,4% de los andaluces accede a Internet, cinco puntos menos que la media española, del 54%, según el último Barómetro Audiovisual de Andalucía, que también informa de que el 99,7% de los hogares andaluces tiene televisión; y el 92,3%, teléfono móvil. El barómetro -realizado por el Consejo Audiovisual de Andalucía a través de 1.600 encuestas en junio de 2010- también recoge que la población andaluza tiene un consumo medio diario de televisión de dos horas y 32 minutos, superior a las dos horas y siete minutos de radio.
Los andaluces recurren a la radio y televisión para informarse (61%), en busca de programas de ficción (59%), entretenimiento (34%) y programas de deportes (22%). El estudio ha analizado el equipamiento audiovisual de los hogares andaluces y ha concluido que el 99,7% de ellos tiene televisión, el 80,1%, radio; el 72,1%, teléfono fijo; el 92,3%, teléfono móvil; y el 77%, equipos de DVD.
En cuanto al acceso a Internet, disponen de él un 48,4% de los hogares andaluces, frente al 54% de la media nacional, mientras que el 49,2% tiene ordenador de sobremesa (51,3% en la media de los hogares españoles) y el 30,3% disponen de ordenador portátil (34,7% en la media nacional).
El Barómetro Audiovisual concluye también que el 85,4% de los andaluces cree que debe reducirse la publicidad en televisión, el 81,7% es partidario de que haya un control de sus contenidos y el 52,3% opina que se deben prohibir los anuncios dirigidos a la infancia.
Publicidad
En cuanto a la necesidad de reducir la publicidad, se declararon "totalmente de acuerdo" el 70,8% de los encuestados y "de acuerdo" el 14,6%, mientras que el control de los contenidos fue calificado como "totalmente de acuerdo" por el 63,9% de la muestra, y como "de acuerdo" por el 17,8%. Junto a ello, el 63% de los encuestados se declaró a favor de prohibir todo tipo de publicidad en los canales de televisión públicos.
Otros resultados reflejan que el 40% declara ver menos la televisión o escuchar menos la radio desde que utilizan el teléfono móvil e Internet como formato de información y entretenimiento. El 92,2% utiliza el móvil para informarse o entretenerse y el 83,7% recurre a Internet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.