Un derbi de direcciones opuestas
El Espanyol, que ha sumado todos los puntos en su campo, se cita con un Barça vencedor en cada salida y especialmente motivado para ganar por vez primera en Cornellà
![Jordi Quixano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F15947109-0adc-4953-b242-58c820cdd3e6.png?auth=46faa5da37d765018853ea3bacc01b9da4cf07983b79d689fdda160adfdb5e2e&width=100&height=100&smart=true)
Adulado por una estadística de récord -21 partidos invicto, nueve victorias consecutivas, 40 de 45 puntos y seis encuentros saldados con un parcial de 26 goles a favor por ninguno en contra-, el Barcelona necesita retos particulares para superarse cada jornada y no olvidar que tiene al Madrid a tiro de piedra: únicamente dos puntos les separan en la clasificación de la Liga. Los azulgrana no tendrán problemas de motivación el próximo sábado (20.00) porque les aguarda el derbi en el estadio de Cornellà-El Prat, el feudo del Espanyol.
A la rivalidad ciudadana se añaden dos factores muy interesantes para mantener la tensión competitiva: el Barça no pasó del empate a cero la temporada pasada y los blanquiazules son, con el Madrid, el mejor equipo como local del campeonato: han ganado los siete partidos jugados y solamente han concedido dos goles, uno contra el Getafe y otro ante el Levante. Han vencido en cuatro encuentros por 1-0. Pero si ellos cuentan siete victorias en casa, los azulgrana han ganado los siete partidos zafrontados fuera: Racing, Atlético, Athletic, Zaragoza, Getafe, Almería y Osasuna. Otro detalle a tener en cuenta: los barcelonistas funcionan mejor en campo ajeno (24 goles a favor y tres en contra) que en el suyo (22 y cinco).
Los barcelonistas funcionan mejor fuera (24 goles a favor y tres en contra) que en casa
Osvaldo: "Nosotros necesitamos correr tres veces más que ellos para ganar"
A las cifras colectivas del plantel hay que añadir el buen momento de algunas individualidades al servicio del equipo, sobre todo si se tienen en cuenta las asistencias: Messi (10), Alves (cinco), Pedro (ocho) y Villa (seis). Los números del Barça son tan buenos que remiten a mucho tiempo atrás: tan solo en la Liga 1950-1951 había marcado más goles que ahora en 15 jornadas (53-46) y únicamente en los ejercicios 1968-1969 y 1986-1987, Salvador Sadurní y Andoni Zubizarreta habían encajado menos tantos que ahora Víctor Valdés (6-8).
Reunidos el lunes en un almuerzo propio de las fiestas navideñas, los muchachos de Pep Guardiola coincidieron con su entrenador en que la salida a Cornellà es seguramente la más complicada de cuantas hay en la Liga. "Nos van a plantear un partido muy físico y agresivo", asegura Xavi. "Habrá que andar con mucho cuidado porque el contrario es muy fuerte", dice Pedro, quien recuerda la visita a Copenhague en la Champions como la salida más delicada de cuantas han disputado. Aunque las relaciones institucionales se han suavizado con la llegada a la presidencia azulgrana de Sandro Rosell y se anuncia que se recuperará la tradicional comida previa al encuentro, los dos equipos anuncian que se batirán con todas las de la ley en la cancha.
Mauricio Pochettino ha armado un equipo muy bravo, que se defiende muy bien, rápido en el contragolpe y rematado por un ariete solvente como Osvaldo. "Para ganar al Barcelona hay que tener las ideas claras, hacer un buen fútbol, los jugadores dejarse la piel y la afición la garganta, pero con intensidad no basta para vencer en el derbi", asevera el volante Raúl Baena, que jugó anteriormente con el Barça. "Cuando jugamos contra ellos, lo hacemos sin temor", añadió; "presionando y con nuestro estilo, el curso pasado nos fue bien".
"No tenemos miedo al Barça", añadió Osvaldo. "Miedo lo pueden tener los que van a la guerra", prosiguió; "vamos a jugar al fútbol. Sabemos que nos enfrentamos al mejor equipo del mundo, pero tenemos nuestras armas. Necesitamos correr tres veces más que ellos. Nuestra calidad es de grupo, de equipo. No tenemos a un Iniesta, a un Xavi, a un Messi..., pero contamos con otras cosas. Somos un grupo unido y, si estamos bien, es difícil que nos ganen. También sabemos jugar cuando tenemos el balón".
Los blanquiazules, por lo demás, contarán con la hinchada a su favor. Ya no quedan prácticamente entradas a la venta y la presencia de seguidores barcelonistas se prevé mínima. Las medidas de seguridad, en cualquier caso, serán máximas.
![Mauricio Pochettino, en un partido de la pretemporada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y644QDGR6JYNX3ZE3BV3ARHKFY.jpg?auth=1549e4980e3867134a150ac82c530d54a9fcc3d6f7c883b3510c657bdcd261b0&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.