Lavacolla "sufrió más"
El aeropuerto de Lavacolla, en Santiago, fue el que "más sufrió", recordó ayer el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, ya que el conflicto de los controladores "afectó a miles de usuarios durante varias semanas". Coincidió con él en la Asociación de Hostelería de Santiago: "Ya estaban retrasando o cancelando aviones, haciendo la puñeta, desde hace una semana". La capital gallega fue "epicentro del terremoto provocado por el caos aeroportuario y pagamos las consecuencias en mayor grado que en otros lugares", lamentó Aser Álvarez. Sin embargo, para el presidente de la Xunta, fue Canarias la comunidad más perjudicada por ser "temporada alta". "También Galicia tuvo pérdidas", asumió.
El alcalde cifró las pérdidas para la hostelería de la ciudad en un 25%. Es "un cálculo razonable y prudente", aseguró, ya que "aunque la anulación de reservas rozó el 40%", hubo mucha gente que llegó por carretera "a última hora y cubrió algunas bajas", y otra se tuvo que quedar "más días de lo pensado" al no poder volar a sus domicilios. Bugallo calificó de "inaceptable" la acción de los controladores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.