_
_
_
_

Ávila niega que la Junta vaya a privatizar alguna empresa pública

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, negó ayer que la Junta haya emprendido o vaya a hacerlo un proceso de privatización de empresas públicas, y defendió la entrada y salida de capital público para "salvar o fomentar" a entidades de sectores estratégicos.

El titular de Economía se expresó en estos términos durante una comparecencia en el Parlamento, a petición del PP e IU, en la que ha declaró: "Niego la mayor". Añadió que iba a ser "difícil explicar algo que no existe", en alusión a las privatizaciones. "Todos los gobiernos socialistas de Andalucía han reforzado el sector público", aseveró el consejero, que centró su intervención en explicar el apoyo de la Junta a empresas estratégicas, el fomento a las de sectores emergentes y su participación accionarial en entidades privadas para "salvarlas o respaldarlas" según que casos a través de la Agencia Idea.

Más información
Griñán propone un pacto institucional para defender el "valor de España"

Tejido productivo

"Entrar y salir en el capital de determinadas empresas no es en absoluto privatización y lo seguiremos haciendo para apoyar el tejido productivo de Andalucía", sostuvo Ávila, que se refirió y defendió también la participación de la Junta en el capital riesgo con carácter "estratégico", en lo que definió como una política "integral clara y transparente".

El diputado del PP, Salvador Fuentes, destacó el "fracaso" de la política económica de la Junta, tal y como demuestran los datos del paro, lo que "contradice su autocomplacencia y sus brotes verdes", puntualizó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pedro Vaquero, diputado de IU, exigió "luz y taquígrafos" si la Junta acomete privatizaciones la Junta y recordó que patrimonio público "no es suyo sino de los ciudadanos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_