ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Viernes, 3 de diciembre de 2010

Aznar: "Si veo a España desesperada quizá tendría que volver a la política"

La Embajada de EE UU en Madrid mostró un especial interés por el ex presidente del Gobierno José María Aznar. Los informes confidenciales revelan que Aznar, en una reunión en 2007 con el embajador Eduardo Aguirre, criticó a Mariano Rajoy ("parece dudar de que sea el hombre adecuado para devolver el PP al poder") y afirmó: "Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política".

foto de la noticia

PROTESTAS POR EL SÁHARA

Marruecos amenazó ayer con abrir una crisis con España después de que el Congreso aprobara instar al Gobierno a condenar la "violencia" en El Aaiún. En la sesión, fueron expulsados de la tribuna el actor Willy Toledo (en el centro de la imagen) y otros activistas prosaharauis.

Marruecos: corrupción en palacio

Los informes secretos de la Embajada de Estados Unidos en Rabat y del Consulado en Casablanca subrayan que la corrupción alcanza las más altas esferas del poder en el Marruecos de Mohamed VI. "La influencia y los intereses comerciales del rey y de algunos de sus asesores" son palpables "en cada gran proyecto inmobiliario", se dice en uno de esos documentos, fechado el pasado diciembre.

AFGANISTÁN

Los sobornos sostienen al Gabinete de Karzai

MÉXICO

El Gobierno pierde el control de varias zonas a causa del 'narco'

ITALIA

EE UU sospecha que Berlusconi y Putin se lucran con el gas

El BCE calma a los mercados con la compra de más bonos

El Banco Central Europeo (BCE) reactivó ayer la compra de deuda y prorrogó la barra libre de liquidez para la banca, lo que se tradujo en ganancias para las Bolsas y el euro. En España, el deterioro del mercado de trabajo empieza a tocar fondo.

La red Gürtel se repartió tres millones de la visita del Papa

Un nuevo informe policial, fechado el 25 de noviembre, ha revelado a los investigadores del caso Gürtel hasta qué punto se amañó el jugoso contrato de la visita del Papa a Valencia (siete millones de euros) con la cúpula del PP valenciano. Una agenda secreta especifica, además, cómo se repartieron tres millones de euros en comisiones los dirigentes de la trama.

El Gobierno prepara una subida en breve del tabaco

El Gobierno está preparando una subida de los impuestos que gravan el tabaco y que podría ir ligada a la entrada en vigor de la ley antitabaco, el 2 de enero. El incremento de los precios forma parte de la política de reducción del déficit público.

Sumarios

La FIFA se inclina por el dinero ruso

Rusia, y no España-Portugal, sede del Mundial 2018

Todos los secretos de 'Biutiful'

Volpi e Iñárritu dialogan sobre la película

Terrestre pero extraordinaria

Una bacteria adicta al arsénico replantea la vida

Internacional

LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO
foto de la noticia

EE UU sitúa al Palacio Real en la cima de la corrupción en Marruecos

"La influencia y los intereses comerciales del rey y de algunos de sus asesores" son palpables "en cada gran proyecto inmobiliario" en Marruecos. El consejero comercial de Estados Unidos, adscrito al Consulado norteamericano en Casablanca, llegó a esta conclusión, en diciembre pasado, tras reunirse con algún gran empresario y ejecutivos de empresas pertenecientes a la familia real.

Un Ejército marginado e ineficaz

EL PAÍS | Madrid

El Departamento de Estado cree que el rey ve todavía a los militares como la mayor amenaza para el trono

Las relaciones de Il Cavaliere

Putin-Berlusconi, una pareja unida por estilo e intereses

Las complejas relaciones bilaterales entre Rusia e Italia, y la intensa relación privada entre el primer ministro ruso, Vladímir Putin, y su homólogo italiano, Silvio Berlusconi, se han convertido en una obsesión recurrente para la Administración y la diplomacia estadounidenses.

España

Aznar y el PP
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO
foto de la noticia

Aznar: "Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política"

El ex presidente José María Aznar es un personaje con un seguimiento específico por parte de la Embajada de EE UU en Madrid. Diversos cables confidenciales que analizan la situación política española introducen el elemento Aznar en todo momento como distorsionador de la línea del PP y del liderazgo de Mariano Rajoy.

La opinión de EE UU sobre el PP

La embajada duda de Rajoy por ser un líder "sin carisma"

Desde la inesperada derrota de 2004, el largo camino del desierto del PP ha sido un asunto de máximo interés para la Embajada de EE UU en España. Especialmente durante la Administración republicana de George Bush, el embajador y sus subordinados dedican varios cables confidenciales a escrutar cada paso del PP.

La reacción de los grupos políticos

Ofensiva de la izquierda parlamentaria por los papeles de Wikileaks

La izquierda parlamentaria considera que el contenido de los documentos del Departamento de Estado publicados por EL PAÍS "supone un escándalo que cuestiona los propios pilares del sistema democrático, afectando a los tres poderes básicos y, especialmente, al poder judicial y su independencia".

Economía

La crisis del euro
foto de la noticia

El BCE intensifica la compra de deuda y lanza un serio aviso a los mercados

El Banco Central Europeo (BCE) reactivó ayer la compra de deuda pública para aliviar las penurias de la eurozona, aunque en público jugó al ratón y al gato con los mercados, en una jornada trepidante que al final se saldó con buenas noticias en lo relativo a la interminable crisis del euro.

Los mercados siguen con histeria las palabras de Trichet

Los inversores siguieron ayer con expectación y un punto de histeria la intervención del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, para poder tomar la decisión correcta y no perder el paso de los mercados. Lo que estaba en juego era mucho, ya que se esperaba que anunciase medidas contra la crisis de suficiente envergadura como para condicionar esta y las siguientes jornadas.

El éxito de la subasta de bonos rebaja la prima de riesgo española

Opinión

Trichet trae la calma

El BCE convence a los inversores de que la institución defenderá las deudas soberanas

El gran guiñol egipcio

La retirada de los dos principales grupos de oposición en Egipto de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, víctimas del grosero fraude en las urnas del 28 de noviembre, muestra la...

¿Por qué el PSC es "catalanista"?

LLUÍS ORRIOLS

Lluís Orriols es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Girona.

Viñetas

foto de la noticia

FORGES

foto de la noticia

PERIDIS

foto de la noticia

EL ROTO

Sociedad

vida&artes
foto de la noticia

Quiero morir en casa. ¿Puedo?

Cuando el Gobierno anuncia una ley para regular la muerte digna, el debate se centra enseguida en los medicamentos que se pueden dar, en si va a haber sedaciones, o si se podrá retirar un tratamiento. Pero hay un aspecto que es clave -dónde debe pasar todo eso- que siempre queda al margen.

EN PRIMERA PERSONA

Lo que no pudo ser

SANTIAGO PIÑEL

Una bacteria adaptada al arsénico ensancha los márgenes de la vida

En el californiano lago Mono, de aguas muy saladas y ricas en arsénico, unos científicos han descubierto unas bacterias para las que ese elemento no es un veneno. Al contrario, la GFAJ-1 puede vivir con él y lo asimila en sus biomoléculas vitales, incluido el ADN, ocupando el lugar del fósforo.

Cultura

La cultura y la crisis económica
foto de la noticia

Réquiem por dos museos muertos

El germen de Chillida-Leku, uno de los museos más hermosos que pueden (todavía...) visitarse, brotó un buen día de 1983. El mismo día en que Eduardo Chillida y su esposa, Pilar Belzunce, quedaron atrapados por la magia verde de Zabalaga, una finca situada a las afueras de San Sebastián, ya en el término municipal de Hernani.

Malos tiempos para el arte, el cine y la música

El anuncio del cierre del Museo Chillida-Leku, uno de los centros de mayor atractivo cultural de Euskadi, es el claro reflejo de la voracidad de la crisis económica y del estertor de algunas de las infraestructuras culturales que más expectación han suscitado en el País Vasco.

Audiovisual en español: el reto en EE UU

La música latina ha conquistado las habitaciones, los auriculares, las fiestas y las playlist de medio mundo. Autores como Vargas Llosa, Pérez-Reverte, Muñoz Molina o Roberto Bolaño se leen en Estados Unidos. Pero en esa conquista decidida de las industrias culturales, le falta una pata importante: la audiovisual.

Tendencias

Talentos
foto de la noticia

Owen Pallett se decide a abandonar el anonimato

"Nos recomendaron a Final Fantasy. Yo pensaba que sería un barbudo de 50 años y resultó ser un tipo casi de nuestra edad. Ha hecho un trabajo magnífico con las cuerdas", contaba en este periódico en 2008, Alex Turner, cantante de Arctic Monkeys. Era su forma de explicar como él, un crío de 20 años, había conseguido ese sonido clásico a lo Scott Walter para el disco de The Last Shadow Puppets, su proyecto paralelo.

Agenda

foto de la noticia

Snoop Dogg quiere ir a la boda de Guillermo y Kate

El rapero estadonunidense Snoop Dogg se ha revelado como uno de los más insospechados entusiastas de la próxima boda de Guillermo de Inglaterra con Kate Middleton. Hasta el punto de haberles dedicado una canción, titulada Wet, y de autopromocionarse como candidato a amenizar uno de los múltiples eventos que tendrán lugar con ocasión de la celebración del enlace real, fijado para el próximo 29 de abril.

foto de la noticia

En el Empire, contra el sida

Embarazada de ocho meses, Penélope Cruz se subió el miércoles al emblemático Empire State de Nueva York para participar en un acto contra el sida organizado por RED, el proyecto que encabeza su amigo el músico Bono, y en el que más de 50 monumentos del mundo se tiñeron de rojo.

Pete Doherty, de joyero al banquillo de los acusados

Obituarios

Samuel Cohen, 'padre' de la bomba de neutrones

DAVID ALANDETE

En 1958, Samuel T. Cohen asumió uno de esos papeles a los que la historia suele dejar mal parados: el del científico que descubre algo potencialmente muy peligroso. Todo depende de las manos en las que caiga. Como los inventores de la pólvora, la dinamita, la bomba atómica, Cohen creó la bomba de neutrones.

foto de la noticia

Antonio García Borrajo, aviador republicano

JOSÉ MANUEL RIESGO

Aviador del bando republicano, piloto de la fuerza aérea británica (la RAF, en inglés), miembro de la Resistencia francesa, perseguido por la Gestapo, encarcelado y abogado de Derechos Humanos en Estrasburgo, Antonio García Borrajo falleció en Madrid, su ciudad natal, el pasado 12 de noviembre a los 92 años.

Deportes

FÚTBOL | Rusia 2018 y Qatar 2022, nuevos Mundiales
foto de la noticia

La FIFA explota la veta rusa

Dos horas antes de conocerse el resultado de las votaciones del comité ejecutivo de la FIFA, las apuestas daban por perdedora a España. No nevaba, pero el frío se metía en los huesos con la misma facilidad que el pesimismo cundía en la delegación de la candidatura ibérica para organizar el Mundial de 2018.

Un gasto de 7.500 millones

RODRIGO FERNÁNDEZ | Moscú

Rusia debe construir 13 de los 16 estadios propuestos y mejorar la red de transportes ante las grandes distancias entre las sedes

LIGA EUROPA | Quinta jornada

Una defensa de ruina

RAFAEL PINEDA

El Sevilla cae ante el PSG y se jugará el pase ante el Dortmund

Pantalla

CiberP@ís
CIBERACTIVISMO
foto de la noticia

"Obama me ha decepcionado"

Muchos defensores de la cultura libre tuvieron un destello de esperanza cuando, durante la campaña presidencial, Barack Obama fichó a Lawrence Lessig como asesor. Sin embargo, a pesar de que la Casa Blanca ha adoptado las licencias Creative Commons (CC) para algunos de sus contenidos digitales.

TELEVISIÓN

La extraña pareja

ISABEL GALLO | Madrid

Flipy se estrena en solitario con un concurso copresentado por un mono

1982

DAVID TRUEBA

Última

ALMUERZO CON... PETER LANDELIUS
foto de la noticia

"Los diplomáticos pierden modales si se les hace caso"

JUAN CRUZ

El currículo de Peter Landelius se parece a un menú. Y, además, es autor de un libro de la gastronomía aprendida por el mundo como diplomático sueco. Ahora vive en Chile, con su mujer, Nancy, de Regla, en La Habana; ella le empujó a ser traductor de español.

Desórdenes

JUAN JOSÉ MILLÁS
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana