La Xunta aprueba un plan para sacar 7.000 coches del centro de A Coruña
Feijóo pretende recuperar rutas pagando menos a las aerolíneas de bajo coste
Siete años después, Alberto Núñez Feijóo tiene listo el plan de transporte metropolitano para A Coruña, que él mismo había empezado a diseñar en 2003 cuando era conselleiro de Política Territorial de Fraga. Falta el último trámite -que lo ratifiquen los 11 ayuntamientos de esa área urbana- pero el presidente gallego está convencido de que entrará en vigor antes de final de año.
Serán 18 nuevas rutas y, según los cálculos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras que preside Agustín Hernández, beneficiará a 400.000 usuarios con un ahorro anual de 600 euros por persona y la instauración del billete único para permitir transbordos gratuitos entre el transporte comarcal y urbano. El objetivo hasta 2015 es sacar del centro de A Coruña a 7.000 vehículos.
Feijóo ejemplificó las facilidades a los usuarios con un trayecto concreto, el que va desde el barrio coruñés de Os Rosales a Sada, y que pasará de costar 2,51 euros, a 1,10. El presidente gallego explicó que el 80% de la subvención de los billetes lo acometerá la Xunta, y el 20% restante será asumido por los ayuntamientos. El Gobierno gallego reserva 26 millones de euros hasta 2015 para financiar los descuentos y calcula que el número de viajes aumentarán de 23 millones a 35 millones durante el próximo lustro.
Está previsto que los alcaldes de A Coruña, Arteixo, Abegondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros, Sada y Bergondo estampen su firma sobre el documento que ayer aprobó el Consello de la Xunta durante las próximas semanas. El presidente gallego agradeció la colaboración de los municipios y aseguró que intentará llevar a cabo una iniciativa similar en el sur de Galicia. El dardo lo reservó Feijóo para el alcalde de Vigo, Abel Caballero, a quien recomendó que tome nota de la colaboración entre instituciones que propició el plan de transporte metropolitano de A Coruña.
El presidente gallego también abrió la puerta a retomar las subvenciones para las aerolíneas de bajo coste y que puedan retomar las rutas que algunas compañías como Vueling prevén cancelar en cuando expiren sus convenios con el Gobierno gallego. En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo advirtió de que la Secretaría Xeral de Turismo no está dispuesta a pagar las mismas cantidades a las aerolíneas y que habrá que analizar la rentabilidad de los vuelos para calcular nuevas tarifas. Subrayó que, al igual que hacen otros países europeos, su Gobierno está dispuesto a hacer un esfuerzo económico para seguir captando visitantes y animó a los ayuntamientos que están en el comité de rutas (Santiago, Vigo y A Coruña) a seguir aportando fondos para mantener las rutas.
En el caso de Vueling, la Xunta pagó 2,6 millones de euros a la aerolínea para instaurar vuelos deVigo a Bruselas, Santiago a Zúrich y A Coruña a Amsterdan. El acuerdo estipula que esos aviones dejarán de aterrizar en los aeropuertos gallegos a finales del mes de octubre. Fuentes de la compañía Vueling han confirmado que ya preparan nuevas ofertas para presentar al comité de rutas en el que están representadas la Secretaría Xeral de Turismo y de las ciudades de Vigo, A Coruña y Santiago.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.