_
_
_
_

Pequeños pueblos, grandes tradiciones

María Porcel

"No hay pueblo con mejor ambiente, ni con mejores gentes. Todo el que venga lo podrá ver". Así de rotundo se expresaba Félix Sánchez, concejal de festejos de Robledo de Chavela, una localidad al oeste de Madrid que no llega a los 4.000 habitantes, y que como tantas otras, grandes y pequeñas, esperan su día grande para celebrar sus fiestas.

Robledo disfrutará de seis días de fiestas patronales, desde mañana miércoles hasta el próximo lunes. Como en tantos otros pueblos pequeños, habrá encierros (de viernes a lunes), procesiones, novilladas y calderetas. Lo más tradicional es el desayuno de huevos con chorizo el viernes a las 11.30, después del primer encierro. "Para reponer fuerzas no hay nada mejor", afirma el concejal.

Muchos pequeños pueblos madrileños también están de fiesta, como Estremera (1.500 habitantes), Fresnadillas de la Oliva (1.400), Navalafuente (1.100), Villavieja del Lozoya (260) y La Serna del Monte, que solo tiene 110 habitantes durante el año.

Fuentes en La Granja

La localidad de San Ildefonso (5.700 habitantes), en la provincia de Segovia, es un destino turístico muy visitado por los madrileños que acuden a ver su Real Sitio de la Granja. Tanto es así que en la localidad estiman que su población se triplica en verano, superando las 16.000 personas.

Aunque durante toda la temporada estival entran en funcionamiento cuatro de las ocho fuentes del recinto, solo hay tres días al año en el que se exhiben las ocho: el 30 de mayo, día de San Fernando; el 25 de julio, Santiago; y mañana 25 de agosto, día de San Luis, por el que se están celebrando distintos festejos.

Una de las actividades más destacadas para mañana es la realización de una judiada, en la que almorzarán juntas más de 10.000 personas. "Es una comida popular. Se realiza en la pradera del hospital, y para este año esperamos más de 12.000 visitantes", aseguran desde la Concejalía de Turismo de la villa. Y después de las judías, a descansar fresquitos viendo las fuentes, a partir de las cinco y media de la tarde.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_