_
_
_
_

De Zarra a Valencia a pie para que Camps diga no al almacén nuclear

La marcha tiene previsto plantarse el lunes frente al Palau de la Generalitat

Pese a sus intentos, la plataforma vecinal contraria a que se instale un almacén de residuos nucleares en Zarra, a 74 kilómetros de Valencia, no ha conseguido que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, les reciba. Hace un mes le llevaron una cesta con productos de la zona, El Valle de Ayora, y nada. Ahora han decidido echarse a la carretera y andar hasta Valencia, donde llegarán el lunes. Quieren que Camps rechace públicamente el silo nuclear y aseguran que esperarán ante el Palau de la Generalitat "el tiempo que haga falta" para que el jefe del Consell se pronuncie.

La marcha, de unos 60 integrantes entre políticos de la comarca y activistas de la plataforma, recorrerá 131 kilómetros y visitará varios pueblos de camino a la capital. Ayer llegaron a La Matea y hoy a mediodía tienen previsto alcanzar Enguera. El lunes, a su llegada a Valencia, les recibirá el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte.

Ocho pueblos de todas España optan a albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. El consejo de ministros debe decidir, tras estudiar los informes de una comisión interministerial, cuál es la mejor candidatura. Los tres pueblos de Castilla y León que se han presentado, Santervás de Campos y Melgar de Arriba, en Valladolid, y Congosto de Valdavia, en Palencia, son, junto a Zarra, los mejor colocados. La permisividad de los gobiernos autónomos les facilita el camino. De esta manera, tanto la plataforma Anti ATC en Zarra como Greenpeace no cesan de criticar el silencio de Camps con actuaciones como la marcha, manifestaciones o continuas ruedas de prensa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_