El principal imputado en Mercasevilla censura a la juez
Mellet critica a la magistrada por una causa "absurda"
"Toda esta causa es absurda, ilógica, no responde a criterios jurídicos penales (...) La instructora está aplicando conceptos jurídicos manifiestamente erróneos, está dando por sentado ilegalidades que no existen". El ex director de Mercasevilla, Fernando Mellet, defendió ayer su inocencia pero además censuró con dureza la investigación de la juez instructora, Mercedes Alaya. Mellet entregó a la magistrada un escrito con su visión del escándalo surgido por la venta de terrenos municipales, que la juez considera "fraudulenta".
Mellet está imputado por la supuesta petición de comisiones ilegales a unos empresarios hoteleros, las irregularidades financieras detectadas y el concurso público para la venta de suelos municipales. Esta última parte centró ayer la defensa de Mellet, que no contestó a las preguntas de la juez y se limitó a entregar dicho escrito. El ex directivo critica en su alegato las denuncias previas del empresario de Larena98, Antonio Pardal, que poseía los derechos del suelo vendido: "Es incierto que yo negociara, me reuniera, interviniera o decidiera sobre la negociación de la salida de Larena98 y la entrada de Sando [constructora que ganó el concurso público]".
Mellet insiste en su escrito en desacreditar las declaraciones judiciales de Pardal, que acusó al ex gerente de Urbanismo, Manuel Marchena, de ofrecerse para amañar varios concursos de viviendas de protección oficial en Sevilla. Para Mellet, las afirmaciones del empresario "faltan abiertamente a la verdad, persiguen intereses propios y espurios, y contienen afirmaciones gratuitas".
El ex director manifiesta que el concurso para la venta de suelo, que la juez definió de ilegal, "fue una opción voluntaria que Mercasevilla eligió en aras de la transparencia". Mellet culmina su escrito al censurar a la juez por ignorar que él prefería el sistema de subasta pública, lo cual hubiera evitado gran parte del proceso. El ex subdirector Daniel Ponce estaba asimismo citado, pero no acudió al estar enfermo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.