_
_
_
_

Benissa ofrece su arte rupestre al Consell como logo de la mujer

Se llama Eva Pinera y tiene entre 6.000 y 8.000 años de edad. Su nombre es Eva porque es una de las primeras representaciones pictóricas del arte prehistórico valenciano de la que se tiene noticia y está de enhorabuena porque acaba de ser restaurada junto al resto del conjunto de arte rupestre del Abrigo del Pinós, en el término de Benissa, de donde procede el apellido de la ilustre dama. Las tareas de consolidación impulsadas por la Consejería de Cultura han permitido salvar de la destrucción de este auténtico testimonio de la pintura levantina y esquemática, declarado Patrimonio de la Humanidad y ubicado en una cornisa montañosa de Benissa de 400 metros de amplitud y a 160 metros del nivel del mar, desde donde se otea el Penyal d?Ifac y la Sierra de Bèrnia.

Si el pasado de Eva Pinera es mítico porque durante milenios simbolizó el ideal de la fertilidad del hombre neolítico, su futuro también se antoja halagüeño: a propuesta del pleno de Benissa, la Dirección General de la Mujer de la Generalitat estudia convertir esta figura del arte rupestre en su logotipo oficial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_