Hallados en el puerto de Vigo más explosivos para la pesca
Más de medio kilo de dinamita fue localizada ayer en el puerto del Berbés, en Vigo, por agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el marco de la operación contra el uso de Goma 2 en la pesca del cerco que aún está abierta. Los explosivos estaban fondeados en la dársena donde amarran algunos de los barcos implicados, después de que el pasado viernes se volvieran a registrar sin éxito casetas y servicios portuarios que utilizan las tripulaciones.
En total se recuperaron del mar cuatro cartuchos de dinamita, de un peso aproximado de 150 gramos cada uno, un detonador y un trozo de mecha lenta, efectos similares a los incautados en el marco de la investigación que dirige desde Cambados el juez Juan Carlos Carballal y que se inició hace nueve días. El juez dejó ayer en libertad con cargos al armador de Redondela Juan Sobral Rivas, de 51 años, patrón del Ferbea con base en Vigo, al que acusa de dos delitos continuados de tenencia de explosivos y otro medioambiental. Con él son ya 13 los imputados en este caso.
La búsqueda comenzó sobre la una del mediodía. Poco después se encontró la mecha lenta, y finalmente, los buzos localizaron los cartuchos y el detonador que se encontraban a unos cinco metros de profundidad, arrimados a la dársena 2 del puerto.Se trata de la zona de fondeo del barco Nuevo Herminia II, cuyo armador y patrón están imputados. Los investigadores creen que los cartuchos y el resto del material intervenido ayer fueron arrojados al mar por algunos de los implicados, que se vieron sorprendidos por los registros realizados estos días en el puerto por la Guardia Civil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.