_
_
_
_

El Consell apuesta por alquilar Terra Mítica como paso previo a la venta

Los socios mayoritarios de Terra Mítica (Consell, Bancaja y CAM, con el 66% de las acciones) quieren evitar que se especule con el parque. Por ello, negocian con tres grupos del sector del ocio (Mundomar-Acualandia, Parques Reunidos y Aspro) la entrada "controlada" en la gestión y no la venta de las acciones. Al menos, como un primer paso, porque tampoco se descarta que en el futuro el nuevo gestor se incorpore al accionariado del complejo, aunque también de manera escalonada y nunca de golpe, según fuentes próximas a la negociación.

La negociación para la entrada de un nuevo socio en el parque fue confirmada ayer de forma oficial por el consejo de administración a la junta general de accionistas, que reunió al 84,31% del capital social. El presidente, David Lladró, garantizó a los socios minoritarios que lo deseen que podrán acogerse a dicho acuerdo "si se produjera, en las mismas condiciones que los tres principales accionistas". Lladró defendió, además, que el interés de los tres grupos "pone de manifiesto la rentabilidad" del recinto.

En la junta general de accionistas, el consejo también confirmó que el parque volvió cerrar 2009 con números rojos, en concreto con pérdidas de 16,4 millones. El consejo valoró una mejora del Ebitda (resultado bruto de explotación) del 50%.

La decisión de buscar un nuevo gestor para Terra Mítica se produce diez años después de la apertura del parque, apuesta personal del entonces presidente del Consell, Eduardo Zaplana. Éste concibió el complejo como mascarón de proa del turismo valenciano, pero tras una década de actividad el parque ha derivado en un negocio ruinoso: a las pérdidas del pasado año, se suman los 15 millones de 2008. El raquítico cuadro financiero de Terra Mítica llevó a la empresa a presentar suspensión de pagos en 2005 con una acumulación de pérdidas de 120 millones y una deuda de 218 millones. El parque levantó la suspensión de pagos mediante la venta de su reserva de suelo por 85 millones al contratista Enrique Ortiz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_