Merino releva a la hermana del dueño de Afer en Iurbentia
El nuevo consejo pide ejercer la acción social contra Susana Fernández
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las distintas familias accionariales de Iurbentia Promoción Inmobiliaria mantienen su pulso, en paralelo al goteo interminable del litigio en los juzgados sobre la gestión económica dentro del entramado del grupo Afer, propiedad de Jabyer Fernández. Ahora, en la junta celebrada la pasada semana en Bilbao, Carmelo Merino Piñero es el nuevo administrador de Iurbentia Gestión Urbanística. A través de Promoplus 2005 SL, una de sus empresas, Merino sustituye en el cargo a Susana Fernández, nombrada en febrero de 2009 cuando se cambió de órgano de administración. Merino ya fue presidente de la mercantil desde su constitución hasta enero de 2009, fecha en la que dimitió.
Iurbentia Gestión Urbanística nació dentro del grupo como empresa responsable de captar y desarrollar suelos para las promociones de Iurbentia Promoción Inmobiliaria. En el acuerdo de la pasada semana confluyó el voto favorable del nuevo consejo de Iurbentia Promoción Inmobiliaria (40% de las acciones) y de Merino (20%), su vicepresidente. Residere Proyectos (40%) completa el accionariado.
Para deslegitimar el mensaje de ETA se necesita a los nacionalistas
La promotora llevó al juzgado la compra de Ciudad Real, que avaló Merino
El 4 de noviembre del pasado año, Iurbentia planteó un concurso de acreedores. Al día siguiente, celebró en un hotel de Madrid una junta extraordinaria. A la reunión acudieron la mayoría de los 56 inversores de la sociedad, algunos con sus abogados. Tras la votación, el 57% del capital apoyó el recurso a la antigua suspensión de pagos, mientras otro 12%, representado por filiales del grupo Afer, se opuso a esa medida. No obstante, el resultado de esta junta fue impugnado al entender los demandantes que se había ignorado el capital social de la mercantil. La inversión global de los socios alcanza los 36 millones.
Dentro de esta tormentosa convivencia entre los principales grupos representados en el capital de Iurbentia también se inscribe el acuerdo de los actuales responsables de ejercer la acción social contra Susana Fernández, hermana del dueño de Afer. El actual consejo entiende que el depósito de cuentas del ejercicio 2008 estaba sin presentar. Desde la defensa de Fernández se sostiene que el depósito era imposible de realizar ya que la propia promotora había retirado del domicilio social toda la documentación contable y fiscal necesaria para realizarlo. El pasado mes de enero fue entregada la contabilidad desglosada para cerrar el ejercicio de 2008, aseguran las mismas fuentes.
Se da la circunstancia de que los socios que ahora controlan la sociedad promotora presentaron en noviembre de 2009 una demanda contra la operación que Iurbentia Promoción Inmobiliaria había materializado en Fernán Caballero (Ciudad Real) y en la que actuó como intermediario una empresa perteneciente al ex senador socialista Mario Mansilla. Los actuales gestores de Iurbentia reclaman ahora la nulidad del contrato de compraventa, suscrito entonces en casi 7 millones de eneros y que ahora entienden que apenas alcanza los 43.000 euros.
Según el sistema de trabajo que regía en la compañía, la compra de los terrenos de Ferrán Caballero fueron propuestos por Iurbentia Gestión Urbanística, sociedad que presidía Carmelo Merino, quien formaba parte de la Comisión de Análisis y Control de la propia promotora, organismo encargado de decidir si se llevaba al consejo de administración las propuestas procedentes de la gestora. Ahora, Merino ve que su gestión es cuestionada ante los tribunales por la sociedad de la que ha sido elegido administrador.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.