La licencia de la subestación de Patraix es legal, según el TSJ
La licencia que el Ayuntamiento de Valencia concedió para la construcción de la subestación de Patraix es reglada y legal, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Esta licencia fue anulada por fallo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Valencia tras ser recurrida por diferentes vecinos de la zona por la peligrosidad de la instalación.
El juzgado anuló el citado permiso por la peligrosidad, "hondamente influida" por la explosión ocurrida en la subestación el 15 de mayo de 2007, según el tribunal.
El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, dijo ayer que el consistorio ha sido "escrupuloso con el principio de legalidad y los tribunales ratifican la tramitación ajustada a derecho". La subestación lleva cerrada -salvo un breve paréntesis- desde el accidente. Iberdrola no concretó ayer si procederá a abrirla. La Federación de Vecinos confía en el compromiso del Gobierno de que no se reabrirá.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.