Una treintena de empresas acuden al mayor congreso de biotecnología
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Una treintena de empresas vascas participarán en la convención biotecnológica más importante del mundo, inaugurada ayer y que se prolongará hasta el próximo jueves en Chicago (EE UU). La delegación, encabezada por el viceconsejero de Innovación y Tecnología, Juan Ignacio Goicolea, presentará en la cita "el abanico de posibilidades que Euskadi ofrece en innovación tecnológica, internacionalización, financiación y atracción de talento para el crecimiento de bioempresas", señaló ayer la Agencia Biobasque, organizadora de la prtesencia vasca.
Algunas de las compañías que irán a Chicago -Genetadi Biotech, Histocell, Ikerchem, Owl Genomics y el Grupo Progenika, entre otras- aprovecharán para presentar su trabajo y tratar de alcanzar acuerdos comerciales a nivel internacional, ya que en la convención tendrán ocasión de relacionarse de cerca 2.000 empresas de biotecnología, instituciones académicas y centros de investigación de más de 70 países.
El congreso se completa con 175 sesiones científicas y conferencias impartidas por figuras políticas como los ex presidentes de EE UU Bill Clinton y George Bush, o el ex vicepresidente Al Gore.
También acudirán a Chicago la directora de la Agencia Biobasque, María Aguirre; y representantes de la SPRI, la Sociedad de Gestión de Capital de Riesgo del País Vasco, la Red de Parques Tecnológicos y la Fundación Ikerbasque.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.