_
_
_
_

Valencia no tiene un plan, pero sí un atlas estratégico

Pablo Ferri

El vicerrector de Proyección Territorial de la Universitat de València, Jorge Hermosilla, presentó ayer el atlas estratégico de la ciudad, un documento que recoge su historia y los diferentes estratos en que circula su presente: el cultural, el económico, el deportivo, el logístico o el medioambiental. Mapas no faltan.

A Hermosilla le acompañó el primer teniente de alcalde, Alfonso Grau, que además preside la fundación pública que encargó el trabajo a la universidad, el Centro de Estrategias y Desarrollo de Valencia (CEyD). La concejal socialista Ana Botella, presente en el acto, alabó la colaboración entre ambas instituciones, pero criticó que "15 años después, el CEyD aún no ha presentado el plan estratégico de la ciudad, que es para lo que se creó". Este plan debería prever una serie de actuaciones y proyectos que desarrollen una idea de ciudad.

Botella cuestionó también la transparencia de la fundación y se preguntó "qué se ha hecho con los cuatro millones y medio de euros" que el Ayuntamiento le ha transferido entre 2004 y 2009.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_