_
_
_
_

El PSPV saluda las críticas de Ripoll y el PP calla

Los socialistas destacan que no defendiera a Camps

Mutismo en las filas del PP y cierta comprensión entre los socialistas. Las declaraciones del presidente provincial del PP en Alicante, José Joaquín Ripoll, ayer en una entrevista concedida a EL PAÍS, en la que cuestionaba la capacidad de algunas "mentes sin sentido" del comité electoral del PP en Valencia, provocaron la reacción de los socialistas, que comparten, en parte, su análisis. Ripoll mostraba su preocupación con las consecuencias electorales del caso Gürtel, de las que dijo: "Seguro que nos afectará, como le pasó al PSOE con Filesa".

El presidente de la Diputación de Alicante recordaba que Aznar era "contundente" ante la mínima sospecha de corrupción y arremetía contra "la incapacidad y el poco sentido común" de algunos dirigentes regionales del PP para solucionar la crisis interna.

Ante estas declaraciones, la secretaria de Organización del PSPV, Elena Martín, destacó que Ripoll "no sale a defender a [Francisco] Camps porque sabe que está mojado hasta las cejas con la trama Gürtel". La número tres de los socialistas valencianos instó al presidente de la Diputación de Alicante a no mirar hacía otra parte porque alguno de sus diputados "como el alcalde de La Nucia, Bernabé Cano, aparece en los papeles". Martín comparte las críticas de Ripoll a la ejecutiva regional porque "demuestran que son incapaces de gestionar".

La crisis, un clamor

En este sentido, el secretario de Acción Electoral del PSPV, Víctor Sahuquillo, aseguró en un comunicado que el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, "ni es secretario ni es general". Sahuquillo indicó que Clemente es "un burdo bedel impuesto por Génova de forma ilegal y en contra de la voluntad de su partido para acatar las órdenes de De Cospedal". Y tampoco es general, porque "es incapaz de contener las críticas abiertas a su gestión que realizan barones provinciales como Joaquín Ripoll".

Sahuquillo lamentó que Clemente sea una persona "incapaz de gobernar su propio partido e imponer orden y criterio". En su opinión, "la crisis que atraviesa el PP es un clamor y la están viviendo en todas las agrupaciones, donde ya no saben qué hacer para distanciarse de su cúpula regional para que Gürtel no les salpique", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_